PRUEBAS REALES
Tras el éxito con el HQV Benchmark DVD, nos centramos en algunas pruebas reales para desafiar a la ATI Radeon X1800 XL. La detección de la cadencia inusual ha sido la responsable de la gran mejora de rendimiento en el test, por eso nos centramos en ellos.
Primer desafío: Trailer MegaZone 23
Para los que no sean fans del anime, Megazone 23 es un clásico de 1980 y la base para Robotech: la película. Aunque es una secuencia 3:2, la ATI tuvo serios problemas para detectar la cadencia correcta, mostrando un montón de Jaggies y artefactos. Lo raro de esto es que la NVIDIA, que sacó 51 puntos en el test, se mostró más estable y se portó mejor que la ATI en este DVD (aunque cortaba a veces la resolución). La GPU de NVIDIA pudo detectar mejor la cadencia en este video. La Volari 8300 no fue evaluada.
Lo que le pasó a la ATI es que este clip tenía demasiado ruido en la imagen, haciendo que la GPU supusiese cuadros donde no los había. Los umbrales de detección son aparentemente conservadores para detectar las malas ediciones de DVD, pero se ve que este se salía de lo normal, algo que se podrá mejorar en futuros drivers.
Segundo y tercer desafío: más anime
Con la experiencia del trailer de Megazone 23, decidimos desafiar los procesadores de video con más anime. En retrospectiva, usar anime para hacer test de cadencias no normales, tiene mucho sentido, pues hay muchos cortes rápidos y ediciones que hacen «sufrir» mucho a los procesadores de video, haciéndoles buscar la cadencia buena. En el mismo DVD donde estaba el trailer anterior, nos encontramos los de Magical Shopping Arcade Abenobash y el de RahXenon. En estos tests, encontramos que el procesador del HQV manejó bien la detección de cadencia, mientras que la X1800 tenía más dificultades, generando artefactos en la imagen. NVIDIA no generó estos artefactos, pero frecuentemente recortó la resolución original cuando no detectaba bien la cadencia. ATI ha anunciado una corrección en sus futuros drivers, la cual ayudará mucho para no generar esos artefactos.
Conclusión:
Aunque los Catalyst 5.13 de ATI ha sido sido una revolución en el video en PC, aun no controla lo suficientemente bien los cambios de cadencias y las cadencias no usuales que se presentan en video y clips reales. Pero es un gran avance que puede cambiar de una a otra sin problemas. En próximas versiones de Catalyst seguramente se mejorará en este y otros aspectos.