GUÍA DE INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS CON WINDOWS MEDIA CENTER 2005
PRIMERAS NOCIONES DEL WINDOWS MEDIA CENTER
La versión básica de Microsoft Windows XP Media Center Edition 2005 puede mostrar tus fotografías en formato digital, reproducir toda tu colección de música y los videos grabados con tu cámara. Si tienes componentes opcionales, como una sintonizadora de TV, también vas a poder reproducir y grabar programas de televisión. Para tener las máximas prestaciones de tu Media Center, debes configurarlo e integrarlo como un equipo más de tu sistema de cine en casa.
Imagina el flujo de la señal de televisión desde y hacia el Media Center. Para ver y grabar la televisión, la señal (por ejemplo de satélite) debe entrar en el Media Center. Entonces, para ver TV en directo o grabada, Media Center debe enviar esa información a la TV.
Media Center incluye uno o más sensores remotos (IR Blaster) que nos va a facilitar mucho el uso de nuestro mando a distancia para controlar remotamente tanto nuestro Media Center como los equipos conectados a él.
Si conectamos un decodificador de cable o satélite al Media Center, podremos usar el cable para controlarlo.
El sensor remoto. El sensor remoto del Media Center es lo que hace que podamos manejar el Media Center a distancia, facilitando así el uso en el salón, estudio, ofician o cualquier otra habitación de la casa. El sensor remoto se conecta al equipo con el Media Center, e interpreta las órdenes dadas con el mando a distancia.
El cable de control IR. También llamado extensor de infrarrojos o IR Blaster. Sirve para controlar un decodificador de satélite, de cable o cualquier otro dispositivo con receptor de infrarrojos desde nuestro PC.
El interconexionado general de nuestro equipo quedará como la siguiente figura. Más adelante veremos una por una todas estas conexiones.