Películas en Windows 7 MCE

Windows 7

Ya hace unas semanas que la versión RC de Windows 7 se hizo pública y ya hay miles de curiosos toqueteando esta nueva versión de MCE, así que ya ha llegado el momento de ir descubriendo truquillos y novedades de este Magnífico y nuevo software Media Center.

Uno de los problemas que siempre hemos tenido los usuarios de MCE ha sido la necesidad de instalar plugins que nos permitieran catalogar y presentar de forma decente nuestra colección de películas, ya fuera en formato DVD, o en distintos formatos como DivX, Mkv etc. Esto era debido a que las versiones anteriores de MCE no incluían esta función, pero Windows 7 si que la incluye, y voy a daros unos pequeños consejos sobre como aprovecharla al máximo de forma que podáis tener Carátulas, Sinopsis y Reparto en las películas que tengáis tanto almacenadas en el PC como las que aparezcan en la guía de programas.

Al igual que en versiones anteriores de MCE, la información sobre las películas, Microsoft la obtiene de la web All Movie Guide, esto significa que la información se obtiene en Inglés. Esto es así y no se puede evitar, pero los usuarios de MCE que estén ubicados fuera de los Estados Unidos, no van a poder aprovecharse de esta función, algo que me parece incomprensible, pero que podremos resolver engañando de nuevo a MCE y cambiando un valor del registro. El valor en concreto, lo encontraréis ejecutando el regedit desde la consola de comandos y buscando en su árbol la siguiente serie:

HKEY_LOCAL_MACHINE>SOFTWARE>Microsoft>Windows>CurrentVersion>Media Center>Settings>MCE.GlobalSettings>

Tenéis que buscar una clave llamada “systemGeoISO2” y ponerle el valor “US” como muestra esta captura:

Activar

Una vez hecho esto, ya podéis disfrutar del módulo películas completo.

Reiniciáis MCE y lo primero que veréis es que en el menú películas, además de la “Biblioteca de Películas” os aparecerá la “Guía de Películas”. Bien pues estos son los dos módulos que vamos a aprovechar:

peliculas peliculas2

La “Biblioteca de Películas” sustituye lo que en Vista era la “Galería de DVD’s”, en la que podíamos catalogar los DVD’s ripeados que teníamos en el PC y veíamos también las películas grabadas de TV. Bueno, pues ahora, además de estos dos tipos de fuentes también podemos incluir las películas que tenemos ripeadas en nuestro ordenador, sea cual sea el formato, contenedor o codec de video, siempre que podamos visionarla en MCE. Para ello, con el mando, presionamos el botón “i” y seleccionamos Administrar Biblioteca, con lo que escogeremos la o las carpetas en las que tengamos nuestra colección. Puede ser una o varias carpetas y pueden estar en nuestro PC o en cualquier otro PC conectado a la red. Una vez seleccionadas, volvemos a la Biblioteca y nos aparecerán todas las películas, por un lado las películas grabadas de TV (TV GRABADA) y por otro las películas almacenadas en el PC (EN EL EQUIPO):

peliculas3 peliculas4

Obviamente no os van a aparecer con carátulas ni catalogadas si no le dais alguna pista a MCE, pero será fácil. Tan sencillo como tener cada película dentro de una carpeta (con el mismo nombre que la película) y junto a ella, el archivo dvdid.xml correspondiente. Y ¿de donde sacamos ese archivo? pues, igual que hacíamos con Vista para los DVD’s de la web www.dvdxml.com

Es decir, si tenemos una carpeta llamada Películas, dentro de ella otra llamada 3 10 to Yuma y dentro de esta carpeta, la película del mismo nombre y el archivo DVDID correspondiente, cuando entremos en la Biblioteca de Películas, obtendremos la carátula y mucha otra información de la película:

peliculas5 peliculas6

En función de la película de que se trate, tendremos otra información como el Reparto:

peliculas8

O una oferta de películas similares:

peliculas7

Entre las que incluso podemos encontrarnos con alguna que esté programada para emitirse en los canales de TV que tenemos sintonizados a través de la Guía de programas, como es el caso de Matilda en la siguiente captura:

peliculas10

Como ya he dicho antes, para que todo esto funcione, hemos de conseguir el archivo DVDid.xml, para ello, podemos descargárnoslo de la web www.dvdxml.com o utilizar un programa muy sencillo y útil que nos facilitará la tarea. Se trata de “DVD Library Manager”, un programa gratuito que nos ayudará a crear nuestros propios DVDid descargándonos buena parte de la información. Lo podéis encontrar en este enlace: http://thegreenbutton.com/forums/1/211911/ShowThread.aspx

En principio, solo funciona con DVD’s, pero podéis hacerlo funcionar con divx, avi, o mkv, simplemente creando una carpeta vacía dentro de la carpeta de la película llamada VIDEO_TS, de esta forma, el programa piensa que es un DVD y descargará la información. El funcionamiento del programa es muy intuitivo, y la interface muy amigable:

peliculas24

Y la carpeta quedaría de la siguiente forma:

peliculas23

Con esto tendríamos catalogada nuestra colección de películas ripeadas.

La segunda parte de esta historia es la llamada “Guía de Películas”. Se trata simplemente de una selección de las películas que tenemos en la Guía EPG catalogadas por fechas de emisión y por categorías:

peliculas11 peliculas12

peliculas13 peliculas14

Fijaos que se trata de las películas que tenemos programadas en la guía EPG para verlas en TV en vivo, no las que tenemos en el PC. Bien, pues al igual que las otras, podemos tener mucha información añadida a la información que tiene la guía, porque la descarga de la web de AMG, pero para que pueda hacer esto, además de cambiar la clave de registro que hay al principio de este documento, la guía ha de cumplir dos requisitos. El primero es que el título de la película esté en el idioma original, y el segundo que la guía EPG incluya el campo “año” de la película en cuestión. Obviamente, debe estar catalogada como “Cine” o “Película”, si no no funcionaría.

Otra particularidad es que en la guía de programas, tendremos, además de un resumen de la sinopsis, la carátula de la película:

peliculas21

Lo bueno de esto, además de tener una imagen mucho mas visual de la película, es que está todo ramificado. Cuando entramos en los detalles de la película, podemos ver el reparto, y seleccionar cualquiera de los actores o Directores de la película y ver otras películas suyas, Nos aparecerá un listado de sus películas, estén o no programadas en la guía EPG:

peliculas15 peliculas18

E incluso utilizar el buscador para localizar las películas de un Actor o Director y ver si van a hacer alguna película suya en TV en los próximos días. Si es ese el caso, podemos programar su grabación, y si no está en la guía, decirle a MCE que la grabe la próxima vez que aparezca programada.

peliculas16 peliculas17

peliculas20

Los que me conocéis de Kubyc o de otros foros, sabéis que soy un fan de MCE pero que siempre he reconocido sus carencias. En este caso, creo que Microsoft, con el nuevo módulo de TV para Windows 7 MCE y su módulo de Películas ha dado un paso sustancial hacia adelante, dejando bastante atrás a sus seguidores.

Autor: Mayankel

http://mayankel.spaces.live.com/

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad