Shuttle NC10U Análisis

Shuttle presenta la cuarta generación de su gama XPC nano. En lugar de llamarla NC04U ha decidido pasar directamente al llamarlo NC10U. Este modelo mantiene exactamente el mismo chasis y puertos de salida que su predecesor. Como grandes diferencias, un nuevo procesador de Intel, el Celeron 4205U con los mismos hilos y velocidad que el modelo 3865U instalado en su predecesor, el NC03U. Los otros 2 cambios son: soporte para 4K60Hz por la salida HDMI y soporte para 32GB de memoria DDR4-2133. La salida HDMI 4K 60Hz es uno de los aspectos que criticamos en el modelo anterior, y que por lo que veo Shuttle ha solucionado.

A priori pocos cambios para uno de los NUC mas conocidos; ideal para ofimática, reproducción de video y navegación. No dejéis de leer porque seguro que os sorprende algún aspecto de este Nano PC.

La caja y su contenido

Nada nuevo en la caja exterior, mismo formato maletín con una pegatina que indica el modelo y tocas las características de este. Este formato es común a toda la gama Nano, con independencia del modelo que adquiramos. 

Shuttle NC10U
Shuttle NC10U

 Su interior tampoco ha cambiado y contamos con la típica distribución. El equipo viene perfectamente protegido y los extras se suministran en una caja aparte. 

Shuttle NC10U

 A nivel de extras todo sigue igual, es un equipo muy completo dado que se puede colgar detrás de un monitor o bien colocar de manera vertical/horizontal. A nivel interior incluye un adaptador para el disco de 2,5” y todos los tornillos para anclarlo, incluido el M.2. 

Shuttle NC10U

 Shuttle sigue distribuyendo un DVD con los drivers del dispositivo, como ya hemos comentado no tiene sentido dado que el equipo no incluye lector y casi ningún equipo actual lo incorpora. 

Shuttle NC10U

La unidad NC10U

El nanoPC NC10U es exactamente igual a su predecesor, mismo chasis y puertos. La única diferencia es el que la salida HDMI ahora soporta 4K 60Hz frente a los 30Hz de su predecesor. Es un avance, pero se sigue echando en falta puertos USB 3.2 Gen 2. Por lo demás tiene puertos de sobra para casi cualquier uso, pudiendo manejar 2 monitores 4K 60Hz (HDMI y Display Port). 

Shuttle NC10U
Shuttle NC10U
Shuttle NC10U

 Se mantiene el Puerto COM, entendible para algunos entornos (cajeros y control de dispositivos antiguos) pero cada vez con menos uso, dada la masiva implantación del USB. Esperemos que sea la última vez que este puerto aparece. 

Shuttle NC10U
Shuttle NC10U
Shuttle NC10U

 Internamente encontramos la misma disposición de componentes, con la ampliación hasta los 32GB de memoria. Personalmente no creo que sea necesaria tanta memoria para el publico objetivo de este equipo, y si poner una conexión WiFi AC. En nuestra configuración hemos elegido un módulo de 8GB de memoria y un SSD en formato M.2; recordar que disponemos de 2 módulos de memoria SODIMM DDR-4 y la posibilidad de instalar una unidad SATA de 2,5”. 

Shuttle NC10U
Shuttle NC10U
Shuttle NC10U

Pruebas y Rendimiento – Parte 1

Ha este equipo le hemos realizado las mismas pruebas que a su predecesor y el rendimiento ha sido muy muy parecido. En algunas pruebas gana ligeramente el NC03U y en otras gana el NC10U. Según CPU Benchmark la diferencia entre sus procesadores (NC03 – Intel Celeron 3865U vs NC10 – Intel Celeron 4205U) es menos del 5%, por lo que es posible que se dé esta situación. CrystalMark 2004 R3

Shuttle NC10U

 PCMark 10

Shuttle NC10U

 AIDA64

Shuttle NC10U
Shuttle NC10U

 Fritz

Shuttle NC10U

 CineBench R15

Shuttle NC10U

Pruebas y Rendimiento – Parte 2

En el apartado de las temperaturas se nota cierta mejoría. En el test OCCT ha conseguido bajar 5ºC con respecto al NC03U, un valor alto si tenemos en cuenta el tamaño de este equipo y su poca capacidad de disipación. 

Shuttle NC10U

 Uno de sus puntos fuertes sigue siendo la reproducción de video, mejorada por el soporte de 2 pantallas 4K 60Hz. Hemos reproducido un video de 4K H.265 120mbps 10Bit, y tan sólo consume un 10% de CPU y un 40% de GPU. Por lo que podemos deducir que es capaz de mover 2 videos 4K en cada una de sus 2 posibles pantallas. 

Shuttle NC10U

 A nivel de juego, pocas novedades, contamos con la misma gráfica (Intel Graphics 610) que su predecesor. El equipo no está diseñado para mover juegos y con un juego antiguo como el Resident Evil 5 Benchmark (2009) tan sólo obtenemos 46,6 frames a 720p (47 el NC03U). 

Shuttle NC10U

 Mismo consume eléctrico, lo esperado dado que usan la misma tecnología/potencia (15 watios). 

Shuttle NC10U

Conclusiones

Han pasado aproximadamente 2 años, y los cambios han sido pocos. Es verdad que se trata de un modelo muy asentado y funcional, pero quizás se podría haber optado por el procesador Intel Celeron 4305, la inclusión de USB 3.2 Gen 2 y WiFi AC. Independientemente de todo esto, es un equipo compacto y versátil, ideal para un uso domestico, ofimático y visualización de contenido. Se puede colgar del monitor/TV haciéndolo ideal para cartelería digital o para comercios. 

Shuttle NC10U

 Las grandes mejoras frente al modelo NC03U (aún se vende) son el soporte 4K 60Hz por HDMI, soporte hasta 32GB de memoria y la reducción de 5ºC a máximo rendimiento. Tiene un coste de 192 Euros, a lo que hay que añadir memoria y SSD. Nuestra configuración contaba con 8GB de Memoria -> 37 Euros y  SSD de 480GB -> 97 Euros, suficiente para el uso esperado dadas las características de este equipo. Si ya contáis con el modelo de 2018 no os recomiendo actualizar, pero si estáis buscando algo compacto económico y configurable a nivel de memoria y SSD, NC10U es una opción muy aconsejable. Ha recibido una nota de 4 sobre 5 y el galardón de “Equipo Recomendado por HTPC”. Por último, agradecer a Shuttle y en especial a Christian por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este review.

Nos Gusta

  • HDMI 2.0 y Display Port 1.2 -> 2 Monitorres 4K 60Hz
  • Gran rendimiento de CPU y GPU con video H.265
  • Posibilidad de configurarlo a nuestro gusto
  • Soporte Vesa Incluido de serie
  • Silencioso
  • SSD M.2
  • Soporte hasta 32GB de memoria

No nos Gusta

  • Apenas evolución con respecto al modelo anterior
  • Sigue sin incorporar USB 3.2 Gen 2, WiFi AC y Bluetooth de serie
7.4

Bueno

Calidad - 8
Diseño - 8
Prestaciones - 7
Funcionalidad - 7
Precio - 7

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad