Pruebas 1ª Parte – Reproducción de Video desde Archivo
Nuestro primer objetivo era probar a reproducir videos que no están en formato de Alta Definición. Ambas configuraciones lo reproducen sin problemas; prácticamente cualquier equipo que se vende a día de hoy puede reproducir un video que no sea HD.
Una de las características más interesantes que incorpora TMT5 es SimHD. Gracias a esta tecnología se mejora la calidad de nuestros videos no HD, con el fin de mejorar la reproducción en Pantallas de HD. Debajo podéis ver un ejemplo de la misma; la imagen de la Izquierda incorpora SimHD.
Esta tecnología se basa en una serie de técnicas para mejorar la imagen: Aumento de Resolución, Iluminación Dinámica, Eliminación de Saturación y Homogeneidad. Claro que todo esto tiene un coste de procesamiento, que se encargará la CPU o la GPU. Como se ve en el menú podemos ponerlo para que el sistema lo calcule automáticamente o bien modificarlo manualmente. A mejorar la posibilidad de modificar los valores durante la reproducción.
Toca ahora la reproducción de video HD. En ambas configuraciones el TMT5 ha utilizado la GPU (Nvidia y ATI) para reproducir el contenido, lo que ha permitido consumos de CPU que rondan el 20%.
Durante la reproducción de cualquier video se puede mostrar el estado e información del video que estamos reproduciendo. Además tenemos la opción acceder a un capítulo de nuestro video, con tan solo pinchar sobre la miniatura. Estas miniaturas son generadas automáticamente por TMT 5.