Amazon presentó hace 8 meses su nuevo dispositivo compacto con Alexa, el Echo Spot. Este dispositivo es una evolución del Echo Spot Original y se vende como un Despertador Inteligente, aunque obviamente es capaz de realizar muchas mas tareas gracias a Alexa. Con la llegada del Echo Spot, el Echo Dot con reloj desapareció para evitar la competencia entre hermanos. Pero antes de comenzar con la review vamos con las especificaciones del fabricante.
Especificaciones
Dimensiones | 113 x 103 x 111 mm |
Peso | 405 g El tamaño y peso reales pueden variar en función del proceso de fabricación. |
Pantalla | Pantalla táctil de 2,83” (240 x 320 px) con cubierta semiesférica de vidrio tintado. |
Cámara | Sin cámara |
Conectividad wifi | Wifi de doble banda (2,4 y 5 GHz) compatible con redes 802.11a/b/g/n/ac. No es compatible con conexiones wifi ad hoc (o peer-to-peer). |
Conectividad Bluetooth | Perfil de distribución de audio avanzada (A2DP) para la transmisión de audio desde tu dispositivo móvil al Echo Spot o desde el Echo Spot a tu altavoz Bluetooth. Perfil de control remoto de audio y vídeo (AVRCP) para el control por voz de los dispositivos móviles conectados. El control por voz manos libres no es compatible con los dispositivos Mac OS X. Los altavoces Bluetooth que requieren un código PIN no son compatibles. |
Audio | Altavoz integrado de gama completa y 44 mm (1,75”). |
Requisitos del sistema | El Echo Spot se entrega listo para que lo conectes a la red wifi. La app Alexa es compatible con dispositivos Fire OS, iOS y Android. También está disponible a través del navegador web de tu ordenador. Sistemas operativos compatibles.Es posible que determinados servicios y Skills requieran suscripciones o cuotas adicionales. |
Tecnología de configuración | La configuración fácil por wifi de Amazon permite conectar los dispositivos inteligentes a la red wifi con tan solo unos pasos. Más información sobre la configuración sin frustraciones. |
Procesador | MT8519 |
Memoria | DRAM de 1 GB + eMMC de 8 GB |
Funcionalidades de accesibilidad | Haz que Alexa se adapte a ti activando las funcionalidades de accesibilidad que necesites en la app Alexa desde Configuración → Accesibilidad. • La velocidad de voz preferida permite controlar como de rápido o lento habla Alexa. • Los subtítulos de contenido permiten ver una transcripción del audio en pantalla para el contenido compatible. • Con el Asistente de lectura Kindle, Alexa puede ponerle voz a tus libros de Kindle. • Otras funcionalidades de accesibilidad de Alexa incluyen opciones de inversión y corrección del color, sonidos de solicitud y más. |
Garantía y servicio | El Echo Spot se vende con una garantía limitada de un año proporcionada por el fabricante. Esta garantía limitada es complementaria a tus derechos como consumidor y no supone ningún perjuicio para dichos derechos. Esto quiere decir que es posible que tengas derechos adicionales según la ley vigente incluso una vez haya expirado la garantía limitada. Obtén más información respecto a tus derechos como consumidor. El uso del Echo Spot está sujeto a los términos descritos. |
Contenido de la caja | Echo Spot, adaptador de corriente de 15 W y guía de inicio de rápido |
Generación | Echo Spot (modelo de 2024) |
Funcionalidades de privacidad | Tecnología de palabra de activación, indicadores de transferencia, botón para apagar los micrófonos, opción de revisar y eliminar las grabaciones de voz, y más. Visita el portal de privacidad de Alexa para averiguar cómo Alexa y los dispositivos Echo están diseñados para proteger tu privacidad. |
Idioma | Español, inglés, francés, italiano y alemán |
Actualizaciones de seguridad para el software | Las actualizaciones de seguridad del software de este dispositivo están garantizadas hasta, como mínimo, cuatro años después de que deje de estar disponible para su venta en nuestras páginas como artículo nuevo. Más información acerca de las actualizaciones de seguridad del software. Si ya tienes un Amazon Echo, ve a Gestionar contenido y dispositivos para consultar información específica a tu dispositivo. |
Compatibilidad con dispositivos de Hogar digital | Wifi, malla Bluetooth Low Energy y Matter |
Skills y funcionalidades de Alexa | Alexa añade comodidad, valor y diversión a tu vida al permitirte controlar tu entorno con la voz. Alexa puede ayudarte a disfrutar al máximo de las cosas que te gusta hacer y a descubrir posibilidades que no te habías imaginado. Descubre qué sabe hacer Alexa. |
La Caja y su Contenido
Nos encontramos ante la típica caja de Amazon marcada por el Azul corporativo del gigante de Seattle. No hay que olvidar que este producto también está disponible en grandes almacenes y debe ser visualmente atractivo y fácil de identificar como un producto de Amazon. Aviso para navegantes, mi caja llego un tanto maltrecha pero obviamente si lo adquirís debería llegaros sin ningún rasguño.
El ancho de la caja es el ancho del dispositivo, por lo que ya da una idea del tamaño del mismo. Además se describe el altavoz inteligente, tanto a nivel de hardware, como su funcionalidad práctica. Y por supuesto está todo en diferentes idiomas dado el alcance de este producto para distintos países europeos.



Junto al dispositivo, que luego veremos, sólo encontramos el adaptador de corriente y 2 documentos:
- Guía de Primeros pasos en distintos idiomas
- Cumplimento de las distintas normativas
El adaptador es de 12,0V – 1,25A , es decir 15.0Watts e incorpora un conector circular que va al dispositivo. Creo que sería mejor que usase un conector USB Tipo C con carga PD (Power Delivery), el cual es mas fácil de sustituir. Entiendo que el uso de 12,0 Voltios es limitador para el PD, pero creo en la importancia de utilizar cargadores «standard» y versátiles para los aparatos eléctricos.

Con respecto a las instrucciones con los primeros pasos, me ha parecido super útil la inclusión de unos pequeños bultos alrededor del QR para escanear y acceder a las instrucciones accesibles. Un 10 para Amazon en este aspecto.


El Altavoz Inteligente a Fondo
El Echo Spot (2024) mantiene el diseño externo de su predecesor, el Echo Spot (2017). Convirtiéndolo en un hibrido entre su hermano mayor y el Echo Pop (2023). El chasis y los materiales son evidentemente del Echo Pop, mientras que la pantalla en ángulo la hereda del Echo Spot (2017), con el objetivo de cubrir la misma funcionalidad que su predecesor.

Su tamaño es ligeramente superior al Echo Spot (2017), mientras que su pantalla es mas pequeña y alargada. El Spot original contaba con una pantalla cuadrada de 480×480 pixeles, mientras que el actual cuenta con una pantalla de 240×320 pixeles. La otra gran diferencia es la desaparición de la cámara y la salida de audio de 3.5 mm. Veo lógico la desaparición de la cámara y la conexión de audio, dado que una cámara en un equipo cercano a la cama no tiene mucho sentido y nadie necesita sacar el audio del Spot a otro altavoz.

El Spot se vende en tres colores: Blanco, Negro y Azul. Personalmente el mas elegante, bajo mi punto de vista, es el modelo analizado. Internamente dispone de un altavoz de rango completo de 44mm situado justo debajo de la pantalla. A nivel de hardware cuenta con un procesador MT8519, 1GB de memoria y 8GB eMMC de almacenamiento. El procesador ha sido diseñado por Mediatek para este tipo de dispositivos y entiendo que es una ligera evolución del MT8516 diseñado para Amazon. Si queréis ver el interior lo podéis ver en el siguiente video de YouTube de Brandon Geekabit.
La parte superior cuenta con 3 clásicos 3 botones de Amazon para subir/bajar el volumen y para mutear los micrófonos. Este dispositivo contiene tres micrófonos situados alrededor de los botones, justo debajo de los agujeritos superiores del chasis.

El resto del chasis es de plástico rígido de bastante buena calidad. Tiene una forma como la de un foco de coche antiguo, situándose en el extremo inferior el conector de alimentación de 15W. A mi personalmente su diseño me parece atractivo y personalmente me gusta mas que la clásica esfera de los Echo Dot.
La parte inferior sencillamente plana e incorpora toda la información del dispositivo y las normativas que cumple.



Puesta en Marcha y Funcionalidad
La instalación es igual que cualquier otro dispositivo de Amazon. Se escanea el QR que aparece en pantalla y el móvil nos llevará a la App de «Amazon Alexa» para añadir el dispositivo. Tras configurar el formato de hora de pantalla, WiFi y y la localización del dispositivo, el nuevo Echo Spot ya está listo para funcionar. Interesante la funcionalidad descrita al final de la configuración, la cual nos permite retrasar la alarma y dormir un poco mas golpean con mas de un dedo en la parte superior del dispositivo, como con cualquier otro despertador. Es quizás por esto que le llaman «Despertador Inteligente».



La funcionalidad en el uso de Alexa es exactamente igual que en cualquier Echo si hablamos de Audio. Con respecto a la pantalla he de decir que está bastante bien utilizada, sobre todo dado su pequeño tamaño y baja resolución. La pantalla es usada por las aplicaciones nativas de Amazon y también por las de terceros, como Akinator. Y lo mas importante es táctil, lo que permite realizar pequeñas acciones sobre la misma. Por ejemplo se puede subir/bajar la temperatura de un termostato Inteligente, como el Tado X, o saltar de canción o pausar la cuando estamos escuchando Spotify. Obviamente si la pantalla fuera circular y cubriera todo la parte superior el producto podría ofrecer mucho mas, pero por el precio no se puede mucho mas. Por supuesto la pantalla no permite reproducir videos o películas, también es verdad que con ese tamaño no tiene mucho sentido.

Como todo dispositivo de Alexa permite realizar y recibir llamadas. El modelo anterior incorporaba una cámara para hacer videollamada pero este versión la ha eliminado. Es una buena eliminación, no aportaba mucho y así se enfocan mas en un equipo de mesilla. Para terminar con la pantalla indicar que es posible configurar algunos aspectos a través de su interfaz táctil. Tampoco es posible ajustar todos los parámetros pero los mas interesantes a nivel de hardware están incorporados.

La calidad de audio me ha gustado y parecido mas que suficiente para un equipo tan compacto. Recordar que sólo tiene 1 altavoz de 44mm, por lo que es audio es mono y sin subwoofer. Bajo mi humilde opinión es mas que suficiente para un dormitorio y siempre hay que pensar en que los equipos Echo no están pensados para ofrecer calidad de sonido HQ. Una opción muy chula es la posibilidad de conseguir stereo uniendo este Echo a otro Echo. No es necesario aunque puede ser interesante dado el bajo precio de estos dispositivos.
Vamos ahora con el consumo eléctrico, un aspecto importante para dispositivos encendidos 24×7. Es consumo es inferior a 2w sin interactuar con el dispositivo, si invocamos a Alexa sube hasta los 2,4w y si reproducimos audio con el volumen al máxima este no alcanzará los 5w. Un consumo realmente bueno, que puede suponer un coste eléctrico inferior a 1 Euro al Año.
Conclusiones
El Echo Spot necesitaba una renovación y sobre todo parecerse mas a sus hermanos actuales. Amazon le ha dado un lavado de cara y lo ha situado como el nuevo «Despertador Inteligente» de la marca. Gracias sobre todo a su pantalla, que aunque pequeña es realmente útil para esta funcionalidad. Como altavoz es mas que aceptable y es ideal para despertarnos sin sobresaltarnos, además de poder pararlo con el típico manotazo superior.
Contamos con toda la funcionalidad de un dispositivo Echo, vitaminada con el uso de la pantalla para algunas pequeñas tareas domóticas. Y sobre todo Alexa, el gran elemento diferencial de los productos Echo.
Me hubiera gustado contar con mas pantalla y seguramente con la funcionalidad de temperatura o incluso Thread. Pero Amazon no quiere fagocitar modelos y estas funcionalidades están en otras gamas.
Su precio es de 94,99 Euros, aunque en el momento de la publicación se encuentra a 74 Euros. Creo que su precio no es excesivo, pero esperad a alguna oferta porque Amazon baja el precio de forma habitual.
Desde HogarMultimedia le otorgamos una nota de 7,8 sobre 10 y el sello de producto recomendado.
