QNAP HS-453DX Análisis

Hoy analizamos un modelo de QNAP enclavado en la gama doméstica, pero con prestaciones empresariales. Hablamos de un modelo con un puerto Ethernet a 10 GbE, procesador de 4 cores y soporte para discos NVMe, algo nada habitual en la serie doméstica. Además, ofrece funcionalidad propia del hogar como 2 salidas HDMI 4K, mando a distancia y es completamente pasivo. Un hibrido entre 2 mundos único dentro de los fabricantes de NAS. No dejéis de leer este review porque aún no lo sabéis todo de este modelo de QNAP.

Caja y su Contenido

Su aspecto exterior es más parecido a la gama profesional que a la del hogar. Pero lo que más sorprende es su tamaño, al ser un NAS horizontal cuenta con la caja más ancha que hemos analizado. 

QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX

 Dentro de la caja, además del NAS, encontraremos el cable eléctrico europeo, un transformador de 90 watios a 12 voltios, dos cables rj-45 (cat 5e), 2 guías de plástico para los discos de 3,5″ y la guía de instalación rápida. Hasta aquí lo habitual en casi cualquier NAS de mercado. Lo que nunca hubiera esperado es encontrar una bolsita con láminas de pasta térmica; en el siguiente apartado explicaré para que sirven. Un aspecto curioso es que incorpore cables Cat 5e, no aptos para 10GbE. Lo lógico hubiera sido incluir 2 cables 6, 6a o 7. Como hemos comentado en el inicio, el HD-453DX incluye un mando a distancia por infrarrojos. No hay cambios en el mando, es el mismo modelo que se incluye desde hace varios años en los modelos de QNAP, el RM-IR004. 

QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX

3.- El Exterior/Interior

Vamos ahora con uno de los puntos más diferenciadores de este modelo, su diseño exterior. La parte inferior del chasis está fabricada en plástico grueso y de muy buena calidad, de un bonito color perla. La parte superior es una pieza de aluminio pulido, que como veremos cumple la función de refrigeración de la CPU y la tarjeta de red de 10GbE. En esta pieza aparece un esquema de las conexiones, de los discos duros y unidades M.2. El frontal incorpora una pieza de plástico que se une al chasis gracias a unos imanes; un fantástico diseño para ocultar las bahías de 3,5″. Tras retirar esta pieza podemos sacar las bahías e instalar los discos. Justo en el centro encontramos el botón de encendido y apagado. 

QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX

 La parte trasera incorpora todos los conectores y como veréis cuenta una gran variedad de puertos orientados a distintas funcionalidades. De izquierda a derecha nos encontramos con: entrada eléctrica, botón de reset, conector RJ45 a 1GbE, conector RJ45 a 10GbE (compatible con 1, 2.5 y 5 GbE), puerto USB 3.0 Tipo C, 2 Puertos USB 2.0, 2 Puertos USB 3.0, salida de audio analógico, 2 entradas analógicas para micrófonos, HDMI 1.4 y HDMI 2.0 . Mucho más de lo que cualquiera esperaría encontrar en un NAS. 

QNAP HS-453DX

 Instalar los discos en el equipo es muy sencillo y no requiere de ninguna herramienta al instalarse sobre las bahías. En cambio, si lo que queremos es instalar los disco M.2 o bien ampliar la memoria es necesario abrir el equipo retirando los tornillos localizados en la parte inferior de la unidad. Estos tornillos unen la parte superior de aluminio con el chasis inferior de plástico. Como se aprecia en la imagen, unas patas de goma levantan ligeramente la unidad mejorando la refrigeración de la unidad. 

QNAP HS-453DX

 La pieza superior es un bloque compacto de aluminio, con unas zonas donde se ha atornillado una pieza para que haga contacto con la CPU y el chip Ethernet Avantia de la tarjeta de 10 GbE. La pasta térmica que se incluye en el pack se debe colocar en las zonas de contacto de los chips. Entiendo que se incluye de más, por si es necesario abrir la unidad o bien cambiarla cada cierto tiempo por si esta pierde su efectividad al secarse. 

QNAP HS-453DX

 La parte inferior contiene la placa, que como veis tiene un diseño a medida. Es un gran trabado de QNAP, ya que la mayoría de las marcas trabajan con placas standard o al menos con diseños rectangulares. La placa tiene una forma de T, en la parte inferior se sitúan las memorias y las 2 bahías M.2 . La memoria no se puede ampliar sin quitar las ya existente; por lo que es recomendable elegir la memoria adecuada a vuestras necesidades entre los 2 modelos existentes, de 4GB y de 8GB. 

QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX

 En la parte inferior de la placa se emplaza la tarjeta de sonido, la cual también lleva un mini «disipador» que hace contacto con el fino aluminio de la parte inferior. QNAP ha optado por el chipset de Realtek ALC262, el cual dota de 4 canales de HD Audio. 

QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX

 En nuestro caso hemos optado por añadir un disco M.2 SATA de Crucial. 

QNAP HS-453DX

4. Características, Funcionalidad y Rendimiento 

Al igual que en el reciente análisis de Synology DS1618+, no voy a entrar a analizar cada una de las aplicaciones u opciones. Si queréis ver más al detalle el QMS podéis leer el review del TS-228A o del TS-253B, este último incorpora el mismo procesador que el HS-453DX. El HS-453DX es un modelo con un diseño orientado al salón, apoyado por la salida HDMI 4K y las entradas/salida de audio. Pero por otro lado es un equipo con potencia profesional gracias a su CPU, M.2 NVMe y el puerto Ethernet a 10GbE. Por lo que nos encontramos ante un dilema, analizarlo como un equipo de empresa o bien un equipo para visualizar contenido conectado a la TV del Salón. Empecemos por ver su rendimiento conectado la TV. HybridDesk Station es el entorno que visualizaremos por la salida HDMI. Este entorno cuenta con distintas aplicaciones Chrome, Facebook, HD Player, OceanKTV… Si nos centramos en la de reproducción de video 4K, no lo hemos conseguido con el software que se incluye de serie, los tirones y parones son continuos. Si queréis ver 4K por el HDMI de este NAS la mejor/única opción es utilizar Kodi. Me ha funcionado correctamente, aunque he de decir que en un primer momento también vi tirones y sospecho que se debió a una transferencia de ficheros que estaba realizando durante la reproducción. La gestión desde el mando a distancia no es nada buena. Se unen 2 aspectos, el primero es la mala gestión de HD Station. En muchos momentos es necesario un teclado o un ratón para poder acceder a los menús, se nota que no está preparado para gestionarse íntegramente desde el mando. Y por si eso fuera poco, el mando IR es realmente malo, si no enfocamos el mando directamente al aparato la señal no llega. Esto era lo habitual hace unos años, pero actualmente QNAP debería añadir un mando BlueTooth. Vamos ahora con la transcodificación, con Cinema28 ha sido imposible reproducir contenido 4K sobre dispositivos que no lo soportan. Si lo hemos conseguido con Plex, pero activando la opción de transcodificación el Plex. Esta funcionalidad aparece dentro de las opciones avanzadas y viene desactiva por defecto. 

QNAP HS-453DX

 Pasemos ahora al otro lado del ring, su rendimiento en red. Y como era de esperar su rendimiento es bueno y consistente; la limitación la encontraremos en la velocidad de los discos que elijamos, salvo que montemos discos M.2 NVMe. En nuestro caso la hemos probado con la conexión de 1GbE, pero si aprovechamos la conexión de 10GbE podemos alcanzar los 677MB/s en lectura y los 648MB/s en escritura, según las especificaciones del fabricante. 

QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX
QNAP HS-453DX

 A consumo eléctrico es bueno, por debajo de 15 watios en reposo y no supera 19 watios a pleno uso, con nuestra configuración. 

QNAP HS-453DX

 Otro aspecto importante en este NAS son las temperaturas del procesador. Dado que es totalmente pasivo es importante no alcanzar temperaturas altas que puedan terminar dañando el hardware y acortando la vida de nuestro NAS. En reposo alcanza los 35ºC y en tareas no supera los 60ºC, unos resultados bastante aceptables para un sistema pasivo. 

QNAP HS-453DX

5.-Conclusiones

QNAP ha lanzado un NAS único en su especie, continuación del ya analizado HS-251+ pero con grandes cambios a nivel de rendimiento, gracias a su CPU, tarjeta Ethernet a 10GbE, M.2 NVMe… 

QNAP HS-453DX

 QNAP ha hecho un gran trabajo de diseño, ofreciéndonos un NAS completamente pasivo, con potencia empresarial y a la par ideal para conectar a nuestra TV 4K. Cuenta con gran cantidad de puertos, donde destacan su conector USB 3.0 Tipo C y sobre todo la Ethernet 10GbE. Sin olvidarnos de sus entradas de audio para conectar los micrófonos y utilizar el NAS como un Karaoke. Donde más flojo anda es en su HybridDesk Station y su control desde el mando a distancia. Si puliera estos dos aspectos estaríamos ante un dispositivo sin apenas fisuras. Su precio es alto, muy alto, ronda los 688 Euros. No apto para todos los bolsillos, pero no olvidéis que incluye hardware de serie (M.2 NVMe y 10GbE), que en otras marcas hay que comprarlos por separado. En resumen, el NAS más flexible que he analizado hasta la fecha. Es capaz de rendir como un NAS empresarial y a la vez cuenta con la funcionalidad que se busca en el hogar. Su hardware nos garantiza un rendimiento ideal para los próximos años, sin preocuparnos de expansiones y/o cambios. El único aspecto que me nos hace dudar es cuál es el cliente objetivo de este NAS, el profesional o el de hogar; y esta duda le puede restar ventas en mi humilde opinión. Por todo esto ha recibido nuestro sello de producto recomendado, con la nota de 4 estrellas. Por último, agradecer a QNAP y en especial a Pedro y Karolina por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este Análisis.

Nos Gusta

  • Diseño fantástico, ideal para colocar junto a nuestras TVs 4K
  • 2 ranuras M.2 NVMe con soporte para aceleración cache
  • Ethernet 10GbE de serie
  • USB 3.0 Tipo-C
  • Completamente Silencioso
  • Aplicaciones de todo tipo: Video, Descargas, Dockers, VPN…
  • Transcodificación y reproducción 4K, con Plex y Kodi
  • Gran rendimiento en Lectura/Escritura

No nos Gusta

  • HybridDesk Station sigue sin convencernos
  • Mando por IR
8

Excelente

Calidad - 8
Diseño - 8
Prestaciones - 9
Funcionalidad - 8
Precio - 7

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad