Sonos One Análisis

Lo confesaré antes de empezar el review, soy propietario de un Sonos PLAY:1 adquirido hace mas de 3 años. Antes de comprarlo me informé por Internet y al final de mecidí por el pequeño de la gama de Sonos. No llegue a probar ningun modelo y asumí el riesgo de tener que devolverlo. Al sacarlo de la caja me gustó mucho el diseño, al probarlo me asombró su sonido y su software me dejó sin palabras. Desde entonces estoy muy contento con mi PLAY:1 incluso he estado tentado que comprarle un hermanito.

Recientemente Sonos ha sacado al mercado el modelo One, estéticamente casi idéntico al PLAY:1; a nivel de sonido idéntico según las especificaciones. La gran diferencia es el microfono que incluye y su integración con sistemas de control por voz, por el momento sólo Alexa.

La caja y su contenido

Sonos mantiene el tamaño de la caja, pero obviamente ha modernizado su aspecto estético o por lo menos lo ha hecho desde el Play:1 que adquirí en 2014. Una caja completamente blanca, muy al estilo Apple, donde no se habla de especificaciones y si se muestra el producto y el lema de “El altavoz controlado por voz de los amantes de la música”.

Sonos One
Sonos One
Sonos One

Tras abrir la caja encontramos todo lo necesario para hacerlo funcionar: cable de alimentación específico de Sonos, cable de red y una guía rapida y la garantía.

Sonos One
Sonos One
Sonos One
Sonos One

La unidad: Sonos One

La unidad reutiliza el chasis del Play:1, añadiendo pequeños cambios estéticos. Los laterales pasan a ser del mismo color de la unidad, algo que ya hicieron en algunas ediciones especiales del Play:1, como la azul. En mi opinión es un acierto, ya que el chasis de Play:1 estéticamente sigue siendo valido y personalmente me gusta mucho.

Sonos One
Sonos One

En la parte trasera se situa el conector RJ45 y el botón de encendido. Este botón se encuentra en la parte superior del Play:1. Desaparece el sistema de anclaje estándar para pared, por lo que para el Sonos One será necesario adquirir el propio de la márca.

Sonos One
Sonos One

Los cambios mas importantes a nivel estético se encuentran en la parte superior del mismo. Donde los controles han pasado a ser táctiles y contamos con un led para identificar el estado del reproductor y si el microfono está grabando. En la parte inferior se localiza el conector eléctrico y los datos/normativas del equipo.

Sonos One
Sonos One

Configuración y Funcionamiento

Vamos ahora con la parte importante, el manejo y la calidad de sonido. Antes de nada hay que configurar la unidad, para ello basta con descargar la app de Sonos y esta se encargará del resto. La verdad que la detección fue muy sencilla y se configuró de manera transparente dentro de nuestra red WiFi. He aquí la gran diferencia con otros altavoces, Sonos es exclusivamente WiFi y no incorpora Bluetooth. Bajo mi punto de vista en altavoces portátiles es mas interesante el Bluetooth, mientras que en los fijos la solución WiFi es infinitamente superior siempre y cuendo el software acompañe.

Sonos One
Sonos One

Parte de la configuración es el ajuste de los parametros de sonido del altavoz. Esta parte es vital si queremos alcanzar la máxima calidad de sonido para la estancía donde estará el dispositivo y desde la localización del Sonos. Los amplificadores HomeCinema incorporan un microfono a colocar en los lugares donde de visionado para ojustar el audio. Sonos desarrolló hace mas de un año un software para ajustar el audio con una aplicación de móvil, denominada “trueplay speaker tunning”. En menos de 1 minuto configuraremos nuestro dispositivo sin necesidad de ser un ingeniero de audio y sin utilizar hardware extra.

Sonos One

Y llego el momento de la configuración del Micrófono con algún asistente virtual. Sonos ha prometido que se integrará con los principales, pero actualmente sólo está disponible Alexa de Amazon. Google Assistant y Siri vendrán en 2018 junto con AirPlay 2 de Apple, algo que sorprende porque nunca antes Sonos ha hablado de AirPlay, pese a que debería ser sencillo implementarlo en cualquier Sonos del mercado. Alexa tiene 2 complicaciones fundamentales para un usuario hispanohablante, la primera es obvia y es que Alexa no entiende castellano, sólo inglés y alemán por el momento. Pese a que hablemos un inglés académico de Oxford, el segundo problema es que Amazon no facilita la configuración fuera de los paises donde Alexa es oficial: Estados unidos, Alemania, Reino Unido e India. No entraré en detalles de cómo hacerlo pero es factible hacerlo configurando nuestra cuenta de Sonos fuera de España y realizando la configuración de Alexa desde la web y no desde la aplicación movil. Os dejo este link oficial de Sonos: https://sonos.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/4158/~/setting-up-amazon-alexa-on-sonos . Si quereis hacerlo desde la aplicación movil debereis utilizar una cuenta de Apple/Android  localizada en algunos de los paises nombrados con soporte de Alexa.

Sonos One
Sonos One
Sonos One

Terminada la configuración llega el momento de disfrutar de nuestro nuevo Sonos One. Desde la aplicación de Sonos podemos añadir nuestros servicios audio/musicales, y tranquilos porque Sonos soporta mas de 50 servicios audio/musicales entre los que se encuentran: Spotify, Deezer, Tidal, Amazon Music, Google Play Music, Napster… Actualmente disponemos incluso de Plex en modo Beta. Gracias a Sonos podemos gestionar diversos servicios musicales desde una sóla aplicación. Por el momento la integración con Alexa sólo está disponible para los siguientes servicios de audio: Amazon Music, Spotify, TuneIn Radio, Pandora, iHeartRadio, SiriusXM . Nosotros hemos utilizado Spotify, pero es importante destacar un código para disfrutar 3 meses de Amazon Music Unlimited que se recibe por correo.

En nuestras pruebas Alexa funciona realmente bien, incluso a 4-5 metros el asistente de Amazon capta nuestra voz correctamente. La integración con Spotify es buena y permite reproducir música con un comando como: “Alexa, reproduce el jazz en la dormitorio”. Tras este comando Alexa busca musica Jazz en Spotify y un reproductor Sonos situado en una estancia dormitorio, y empieza la reproducción. Además podemos controlar el volumen, pausar, saltar una canción o realizar comandos para reproducir una canción o album concreto. Obviamente aún queda por mejorar bastantes cosas, pero ya es perfectamente usable y funciona de manera correcta.

Si mientras reproducimos una canción decimos: “Alexa”, el volumen se baja unos segundos para poder escuchar nuestra petición y posteriormente sube en caso de no tener que relizar ninguna tarea.

La calidad de sonido no me sorprendio debido a que es exactamente la misma del modelo Play:1, y creedme que esto es bueno. Sonos tiene una potencia y a la vez una nitided al nivel de las marcas mas reconocidas del mercado, yo diría que incluso superándolo. Este pequeñin se basta y se sobra para llenar de sonido una estancia de mas de 20 metros cuadrados.

El software es con total seguridad el punto fuerte de Sonos, mejora versión tras versión y cuando pensamos que ya habían alcanzado la perfección añaden nueva funcionalidad o mejoran la ya existente. No entraré en cada una de las opciones pero destacaré entre otras: la gestión de varios dispositivos a la vez, crear stereo con 2 dispostivos Sonos iguales, gestión de alarmas, gestión de favoritos sobre los distintos servicios… Por si esto fuera poco, la aplicación también está disponible para Windows y Mac, con una funcionalidad similar a la ofrecida dentro de las aplicaciones móviles.

Sonos One
Sonos One
Sonos One

Conclusiones

Tras leer el review queda claro que Sonos es una elección segura y el espejo donde el resto de los fabricantes les gustaría verse reflejado. Cuando Apple anunció HomePod, en todos los reviews se les compara con los equipos de Sonos, y lo mismo pasó cuando se presentó el último modelo de Amazon Echo.

Sonos One

Sonos One toma lo mejor del modelo Play:1 y añade un micrófono para la integración con asistentes virtuales. Obviamente Sonos no dispone del potencial para tener su propia asistente virtual, pero ha decidido integrarse con todos y hasta donde yo se es el único que ofrece/ofrecerá esta posibilidad. Aún le falta mucho por andar pero Alexa ya está disponible, y Apple y Google están en camino.

La calidad de audio es espectacular y el software nos ofrece la experiencia definitiva a nivel musical dentro de nuestro hogar.  La aplicación móvil no tiene ningún pero, es estable y ofrece un control absoluto sobre todos nuestros dispositivos Sonos. La única pega que le he visto es la imposibilidad de crear una pareja estereo entre un Sonos One y un Sonos Play:1, al fin y al cabo son el mismo altavoz. Según he podido leer Sonos ya está trabajando y se espera que esta opción esté disponible en el futuro.

Y la pregunta del millon es, merece la pena comprar Sonos One o bien Sonos Play:1 o incluso Sonos Play:1 y un Amazon Echo Dot. Actualmente Sonos Play:1 cuesta 50 Euros menos que Sonos One, situandose en 179 y 229 Euros respectivamente. Si Sonos no fuera a seguir evolucionando One, yo me decantaría por Play:1 pero conociendo la marca, estoy seguro que cumplirá todo lo que ha prometido, por lo que Sonos One es para mi la mejor opción mirando al futuro.

Ha obtenido nuestra máxima nota y el galardón de producto recomendado. Por último agradecer a Sonos y en especial a Gonzalo por las facilidades ofrecidas en la realización de este review.

Nos Gusta

  • Gran diseño y fantástica calidad de construcción
  • Un software insuperable y sin compentencia en el mercado
  • Audio nitido y potente en un tamaño realmente compacto
  • Ajuste de Sonido Trueplay
  • Disponibles todos los servicios de Audio/Musica del Mercado
  • Integración con Alexa

No nos Gusta

  • Falta de ciertas funcionlidades que vendrán en 2018: Integraciones con Google/Apple y par estereo con Play:1
9.4

Asombroso

Calidad - 10
Diseño - 10
Prestaciones - 9
Funcionalidad - 9
Precio - 9

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad