Tedee GO Análisis

Teede ha presentado recientemente su cerradura GO. Un modelo mas económico que el PRO, pero manteniendo el diseño y gran parte de la funcionalidad de su hermana mayor. Este modelo no dispone de WiFi, pero dispone de pilas para estar siempre funcional. Pero antes de entrar en detalle, vamos con las especificaciones del fabricante.

Especificaciones:

ModeloTLV2.0
Peso196 g
DimensionesØ 58 mm x 65 mm
Temperatura de funcionamiento10-40°C (sólo en interiores)
Humedad de funcionamientomax. 65%
Fabricado enPoland, EU
Alimentación3 pilas CR123/CR123A
Par de torsión1.6 Nm
SeguridadTLS 1.3
Se puede emparejarBridge Tedee, Teclado Tedee
Puede instalarse enCilindros de perfil europeo, equipados con doble embrague (emergencia)

La Caja y su Contenido

La caja es realmente pequeña, dándonos una idea del tamaño de la cerradura. Utiliza la típica caja de cartón marrón a la que el fabricante le añade un cartón plastificado y a color. Gracias al cual se puede colgar y exponer en los tiendas y esta es mucho mas vistosa. En los laterales se muestra el modelo concreto, el contenido del paquete, pero sobre todo lo fácil que es instalarla y su integración con iOS y Android.

Tras retirar el «envoltorio» ya podemos ver al completo la caja de marrón. Al abrirla encontramos en la tapa una tarjeta que nos permitirá medir lo que sobresale el bombín de la puerta. Esta medida es muy importante porque si este es de mas de 3mm se puede instalar la Tedee sin necesidad del soporte. Además esta tarjeta incluye un código QR con el identificador para activar la cerradura en la aplicación móvil.

Aparte de la cerradura, el kit se compone de 2 cajitas de cartón. La de la derecha contiene la información de seguridad en 30 idiomas, la guía de instalación y una toallita húmeda para limpiar el cerradura tras la instalación. En la otra caja contamos con la llave allen para atornillar la cerradura al bombín/adaptador y el adaptador con adhesivo para pegar a la puerta. Este adaptador es una de la principales diferencias con respecto a su hermano mayor, que no cuenta con este adaptador dado que su instalación es distinta. Este adaptador es muy parecido al utilizado con Nuki en sus cerraduras. Esta pieza es de metal de muy buena calidad y de la misma circunferencia que la cerradura Tedee.

El fabricante ha tenido la gentileza de enviarnos los 2 extras disponibles para las cerraduras Tedee. El primer de ellos es el bridge WiFi, el cual permite abrir/cerrar la cerradura desde cualquier parte del mundo, eliminando la limitación del Bluetooth. Además gracias a este bridge podemos integrar nuestra cerradura en distintos entornos domóticos, como Google Home y Amazon Alexa. Mas adelante hablaremos en detalle de este dispositivo. El otro extra es el teclado Tedee, el cual nos permite abrir la cerradura mediante un código. Gracias a este dispositivos los mas pequeños/mayores, pueden abrir la puerta sin necesidad de utilizar el móvil o la llave.

Ambos productos van en una caja de cartón marrón e incluyen un manual de instalación y el código de activación correspondiente. El teclado Tedee incluye una llave allen y 2 tornillos/tacos para anclarlo a la pared, aunque también se puede pegar con el adhesivo que incluye el dispositivo.


La Cerradura al Detalle

Llega el momento de la cerradura y como ya he comentado, lo primero que sorprende es su tamaño. Es muy compacta y ocupa la mitad que los modelos de Nuki o Yale. Con respecto a su hermana PRO, es ligeramente mas grande. Tedee dispones de 2 colores, plata y negro. El modelo plata, el analizado, es una mezcla de blanco con un «pomo» de color plata; mientras que el modelo negro es completamente negro. El peso de la cerradura es de 196 gramos y su tamaño exacto es de 58mm de diámetro y 65 de altura.

A nivel de diseño mantiene el mismo, aunque los materiales no son los mismos. El exterior del modelo GO es de plástico ABS mientras que el modelo PRO utiliza aluminio anodizado. El frontal incorpora un botón de acción y un led que nos indicará el estado de la cerradura. Junto al led el fabricante ha colocado su nombre.

En el otro extremo es el que se une al bombín y donde irá la llave. Esta pieza es de metal y cuenta con tres tornillos que fijan la cerradura Tedee al bombín o al adaptador. Como se aprecia en la foto, la forma de la cerradura es para un bombín europeo. Si contáis con un bombín escandinavo o americano es necesario un adaptador y para ellos lo mejor es contactar con la marca antes de comprar la cerradura inteligente.

Vamos ahora con el interior de la cerradura, al cual se accede pulsado un botón lateral y extrayendo la carcasa de plástico. En el perímetro de la cerradura se localizan las 3 pilas CR123 y el motor de la cerradura. El diseño interior es muy similar al utilizado por la cerradura Danalock(4 pilas CR123), pero bajo mi punto de vista esta mejor pensado. Ya que colocan las pilas y el motor de forma simétrica. De esta forma la cerradura esta contrapesada, mejorando el ruido y la duración de batería/vida de la cerradura.

El único punto malo de estas pilas es que nos son recargables por norma general. Existen algunas recargables de fabricantes desconocidos y personalmente no me dan mucha seguridad. Si optáis por las recargables mi recomendación es utilizar pilas de la marca Nitecore, en concreto el modelo NR169R. Esta pila se puede cargar con el cargador de Nitecore o por USB-C y cuenta con todas las medidas de protección y seguridad. Su precio es de unos 10 Euros por batería.

Vamos a hora con los extras. El Teede bridge está fabricado íntegramente en plástico blánco, con un led frontal de estado y alimentado mediante USB. Es diseño es curioso, dado que cuenta con 2 entradas de alimentación USB. Si lo queremos conectar sin usar un cable USB, el pack incluye un cargador USB igual que el utilizado en los iPhone y una entrada USB macho en la parte trasera. Si por el contrario queremos conectarlo por un cable USB, este no se incluye y es necesario un cable USB A a USB Micro. El bridge cuenta con un botón superior para el restablecimiento de fábrica.

El Tedee Keypad es un teclado numérico fabricado íntegramente en plástico negro y con un teclado de goma. Es bastante voluminoso y su diseño es un tanto antiguo. Cuenta con un led superior que indica el estado del mismo. En la parte trasera incluye una lamina de pegamento para su instalación, aunque como ya hemos comentado también se puede hacer mediante tornillos. Con la llave allen se puede abrir la tapa inferior para la instalación con tornillos y para el cambio de pilas. Este dispositivo incorpora 3 pilas LR03 (AAA).


Instalación y Funcionamiento

Antes de entrar en detalles en la instalación, es importante indicar que una de las principales razones de lanzar el modelo GO es ofrecer un producto fácil de instalar. El modelo PRO no es tan complejo de instalar, pero está mas pensado para ser instalado por un profesional. Dicho esto vamos con la instalación.

Como en la mayoría de las cerraduras inteligentes es necesario contar con un bombín de doble embrague. Esto básicamente permite abrir la cerradura con una llave insertada al otro extremo del bombín. Antes de adquirir la Tedee GO deberéis validarlo; si no contáis con doble embrague debéis cambiar el bombín. Tedee ofrece sus propios modelos, pero en cualquier cerrajería podéis adquirir uno con la longitud del actual. Si tenéis que cambiar el bombín mi recomendación es que validéis que contáis con los 3mm necesario para instalar sin adaptador, y sino es así comprarlo con los 3mm extra necesarios.

La Tedee GO está diseñada para el mercado europeo por lo que no es necesario un adaptador. Si vuestro bombín es de otra zona, debéis contactar primero con Tedee para que os indiquen si es compatible.

El primer paso para la instalación es medir el sobrante del bombín, si contamos con al menos 3mm se puede instalar directamente. Si disponéis de menos, debéis utilizar el adaptador y pegarlo a la puerta retirando el plástico trasero. En mi caso cuento con mas de 3mm por lo que el anclaje es directo. Para su colocación debemos alinear el botón de apertura de la carcasa en la parte superior y la llave debe estar horizontal. Insertamos la cerradura sobre el bombín y ahora sólo hay que atornillar los 3 tornillos con la llave allen. Si usáis el adaptador el procedimiento es el mismo, salvo que los tornillos los debéis girar en sentido antihorario. Tras instalarla retiramos el papel que impide que las pilas alimente el dispositivo y a estamos listos para la configuración desde la App Movil.

Tras instalar el software necesitamos crear una cuenta en Tedee para poder configurar nuestros dispositivos de la marca polaca. Una vez validado nuestro correo el siguiente paso es añadir un dispositivo. Tan sólo debemos seleccionar el modelo e introducir/escanear el código de activación que incorporan todos los dispositivos de Tedee. Lo primero que hará la cerradura es actualizar el firmware, proceso que han realizado el resto de los dispositivos de Tedee.

Después de un par de minutos nuestra cerradura está lista para la calibración. El proceso está guiado por la App, la cual nos indicará lo que tenemos que hacer en cada momento. Es muy sencillo, sólo hay que girar la cerradura hasta llevarla a un extremo y posteriormente al contrario. El proceso completo desde la instalación no dura mas de 5 minutos y la cerradura ya está completamente funcional, ahora tocan los configuraciones «personales».

Por ejemplo, en mi caso no dispongo de manija y por tanto es necesario que la cerradura gire mas para abrir completamente la puerta. Contamos con una opción específica que nos permite añadir esta funcionalidad, así como definir el tiempo hasta volver a la posición normal del pestillo. Al igual que esta configuración, también podemos definir el botón frontal de la cerradura o activar la opción de apertura automática cuando este cerca de la cerradura o invitar a usuarios para que estos abran la cerradura con su móvil. Bajo mi punto de vista, todas las funcionalidades habituales están en la App.

Otro aspecto importante es el ruido y la potencia (torsión). Y aquí gana sin lugar a dudas a la Nuki Smart Lock 3.0, ya que es mas silenciosa y el motor gira la llave con mas potencia. Si vuestro bombín está muy bien ajustado no hay una gran diferencia, pero a nada que vaya un poco «duro», la Tedee GO gira con mayor velocidad la cerradura que la Nuki. Bajo mi humilde punto de vista esto se debe al motor y las pilas que monta Tedee; al contar con un mayor voltaje, el motor es mas potente y le cuesta menos mover la llave.

La duración de las pilas se estima de 6 a 8 meses. La cerradura nos indicará con un parpadeo rojo que debemos sustituir las pilas. El precio es muy amplio, hay modelos desde 2 Euros de fabricantes desconocidos hasta baterías de 10 Euros. Mi recomendación es utilizar pilas con un coste aproximado de 4 Euros de fabricantes reconocidos como: Varta, Panasonic, Duracell… Y si preferís utilizar recargables, optar por la Nitecore NR169R, con un coste de 10 Euros por batería.

Pasemos ahora a las integraciones, las cuales requieren del bridge. Este se instala de igual forma que la cerradura. Desde el botón de añadir dispositivos, seleccionamos el modelo y introducimos el código de activación. El bridge nos pedirá configurar la WiFi y posteriormente buscará cerraduras cercanas. Recordad que el bridge debe estar a unos 2 metros de la cerradura, aunque si no hay paredes de por medio esta distancia puede ser fácilmente doblada. Una vez vinculados los dispositivos contamos con varias funcionalidades:

  • Acceso Remoto a la cerradura
  • Notificaciones de bloqueo y desbloqueo de la cerradura
  • Desbloqueo automático
  • Integración con Asistentes de voz y Sistemas Domóticos

En función de vuestras necesidades, el bridge puede ser algo completamente necesario y tiene un coste de 109 Euros. Especialmente util la integración con sistemas de terceros, donde Tedee cuenta con mas de 15 entornos en los que integrarse, tales como Google, Amazon, Fibaro, Homey… Por desgracia el modelo GO no incluye la integración con Apple Home, la cual está disponible en el modelo Pro. Entiendo que Tedee lo utiliza como una forma de diferenciar mas ambos modelos, pero personalmente considero que deberían llevar las mismas integraciones.

Para finaliza hablemos del Tedee Keypad. Su instalación es exactamente igual que el resto de los dispositivos y tras la vinculación podemos añadir códigos PIN para abrir la cerradura. Especialmente interesantes las opciones de crear un PIN definiendo si es temporal o no y las franjas horarias donde este es válido. Además si contamos con el bridge, hay un botón de timbre que al ser pulsado nos enviará una notificación al móvil para indicarnos que alguien llama a nuestra puerta.


Conclusiones

Tedee es uno de los grande contendientes del floreciente mercado de cerraduras digitales y todo los accesorios relacionados. El fabricante polaco pretence llegar a mas público con el modelo GO, ya que es mas sencillo de instalar y cuesta la mitad que su modelo PRO.

Los materiales utilizados para su fabricación son muy buenos, especialmente los mecanismos internos. Es ligeramente mas grande que el modelo PRO, pero sigue siendo muy pequeño en comparación con la compentencia.

En menos de 10 minutos tendremos nuestra cerradura completamente funcional, y sin necesidad de desmontar el bombín o de realizar tareas de bricolaje. Me ha sorprendido la potencia y lo silenciosa que es la Tedee. Desde la App disponemos de gran cantidad de opciones de configuración y podemos añadir a tantos usuarios queramos. A nivel de software creo que pueden mejorar y contar con mas opciones a nivel de configuración avanzado o modos nocturnos.

Gracias al Tedee Bridge, la cerradura nos ofrece distintas funcionalidades muy útiles para apartamentos/casas de alquiler o para la integración con entornos domóticos. Soporta prácticamente la integración con casi cualquier sistema domótico actual, pero por desgracia no es compatible con Apple Homekit.

El precio de esta unidad es de 199 Euros. Un coste es aproximadamente 20-30 Euros superior a los modelos de la competencia, pero también es verdad que su motor parece mas potente y silencioso.

En resumen, el modelo GO es una fantástico modelo para todos aquellos que busquen una cerradura compacta y fácil de instalar. Cuenta con una amplia configuración y disponemos de distintos dispositivos que permitirán añadir mas funcionalidad a la cerradura. Desde HogarMultimedia le otorgamos el sello de producto recomendado y una nota de 8 sobre 10.

8

Excelente

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad