Volvemos con un miniPC del fabricante asiático OrangePi 5 Max. Este modelo cuenta con características similares al ya analizado Orange Pi 5. Sin embargo el modelo Max cuenta con una tamaño mas similar a una Raspberry Pi y WiFi/BT de serie. Estos son sólo algunas diferencias, pero veamos en profundidad todo lo que nos puede ofrecer OrangePi 5 Max. Vamos a comenzar con las especificaciones.
Especificaciones:
Master Chip | Rockchip RK3588 (8nm LP process) |
CPU | • 8-core 64-bit processor • 4 Cortex-A76 and 4 Cortex-A55 with independent NEON coprocessor • Cortex-A76 at 2.4GHz, Cortex-A55 at 1.8GHz |
GPU | • Integrated ARM Mali-G610 • Built-in 3D GPU • Fully compatible with OpenGL ES1.1/2.0/3.2, OpenCL 2.2 and Vulkan 1.2. |
NPU | Embedded NPU supports INT4/INT8/INT16/FP16 hybrid computing with up to 6TOPS. |
PMU | RK806-1 |
RAM | LPDDR5 496PIN:4GB、8GB、16GB optional |
Memory | • eMMC Flash Sockets(default) • Onboard eMMC(customizable) Note: Either eMMC socket or on-board eMMC, support: 32GB, 64GB, 128GB, 256GB optional • QSPI Nor FLASH: 16MB • MicroSD card slot • M.2 M-KEY slot: Support NVMe SSD (PCIe 3.0 4Lane) |
USB | 2*USB3.0;2*USB2.0; |
Video | • 2* HDMI 2.1, up to 8k@60FPS • 1* MIPI DSI TX 4 Lane |
Camera | • 2* MIPI CSI 4 Lane • 1* MIPI D-PHY RX 4 Lane |
Audio | CODEC:ES8388 • 1* Audio 3.5mm jack with mic • 1*MIC In • 1*HDMI 2.1 eARC |
Ethernet | 1*PCIe 2.5G LAN(RTL8125BG ) |
Wi-Fi+BT Module | Onboard Wi-Fi 6E+BT 5.3/BLE module: AP6611 Wi-Fi interface: SDIO3.0 BT interface: UART/PCM |
Expansion Port | Dual-row pin: 2.54mm 40Pin Supports DC 5V and 3.3V power output Configurable UART, PWM, I2C, SPI, CAN, GPIO and other functional interfaces. |
Button | 1* BOOT key, 1 * On/Off key |
Power Source | Supports Type-C power supply, 5V @ 5A |
LED | RGB LED Side Illumination |
FAN | 5V 2PIN 1.25mm socket |
RTC | 3V 2PIN 1.25mm socket |
Debugging | Debug serial UART included in 40PIN expansion port |
Supported OS | Orangepi OS(Droid)、Orangepi OS(Arch)、Orangepi OS(OH)、Ubuntu、Debian、Android12 |
Dimensiones y peso
PCB | Length: 89mm, Width: 57mm, Thickness: 1.6mm | |
Weight | 62g |
La Tarjeta en Profundidad

A primera vista nos encontramos ante un miniPC con un tamaño y distribución de puertos, muy parecidos a la Raspberry Pi. Sus dimensiones son ligeramente mas grandes, 4mm mas larga y 8mm mas ancha. El lado estrecho cuenta con una distribución exactamente igual a una Raspberry: 2 Puertos USB 2.0, 2 Puertos USB 3.0 y Ethernet 2.5GbE. Aquí es donde está la primera gran diferencia con otros modelos de Orange Pi 5 y también con la Raspberry Pi 5, pasamos de 1 GbE a 2,5 GbE.

En el lado largo contamos con un puerto USB Tipo-C, 2 puertos HDMI y un jack de Audio 3.5mm con micrófono. El puerto USB Tipo-C sólo sirve para la alimentación eléctrica, una pena no contar con ningún puerto USB Tipo-C para conectar dispositivos. Sin embargo los 2 puertos HDMI son 2.1 con soporte hasta 8K a 60fps, equiparandose al modelo OrangePi 5 Plus.

Los conectores superiores son la antena WiFi 6E + BT 5.3, 2 conectores de cámara MIPI CSI, conector de 40 Pin y el conector MIPI para una pantalla LCD. La principal novedad en este aspecto es el soporte del standard WiFi 6E y BT 5.3, los modelos anteriores de Orange Pi 5, o no lo integraban de serie, o sólo llegaban hasta WiFi 5 y BT 5.0.
En el lado opuesto de la placa disponemos de otro conector de cámara con conector MIPI D-PHY, un conector M.2 M-Key NVME PCIe 3.0 x4, lector de tarjetas MicroSD y un conector de memorias eMMC. Nuevamente encontramos una diferencia en el conector M.2, pasando a soportar PCIe 3.0 x4, frente al PCIe 2.0 del modelo básico y Pro.

Queda claro que este modelo es mas similar a nivel de hardware a la OrangePi 5 Plus, dado que ambos llevan el mismo SOC, el Rockchip RK3588. Mientras que el modelo OrangePi 5 y OrangePi 5 Pro incorpora el procesador Rockchip RK3588S. Habitualmente la inclusión de una letra al final del nombre de un modelo significa la inclusión de alguna mejora. En este caso no, todo lo contrario, el modelo S cuenta con la misma CPU/GPU pero con menos interfaces:
- Un TPYEC/DP1.4 menos
- Un HDMI 2.1 TX/eDP1.4 menos
- No dispone de un HDMI RX
- 3 PCIE menos (2x PCIE3.0 + 1x PCIE2.0) y 1 SATA menos
- Un MIPI CSI menos(1x4Lane or 2×2 Lane)
- Un GMAC menos(VCCIO3 Domain)

Por tamaño el modelo Max es muy similar al Pro, mientras que el Orange Pi 5 y 5 Plus son considerablemente más grandes.
Si comparamos el Max con su hermano de procesador, el Plus, las diferencias son las siguientes:
- El modelo Plus incorpora una entrada HDMI, un puerto extra 2.5GbE, un puerto USB 3.0 Type-C/DP, lector de Infrarrojos, salida de altavoces y un interfaz táctil.
- El modelo Max incorpora WiFi 6E/BT 5.3, 2 conectores extra de entrada de cámara y Memoria DDR5 hasta 16GB.
El modelo Plus es claramente mas completo y versátil, pero la falta de WiFI 6E/BT de serie (se puede obtener conectando una tarjeta extra al M2 E-Key), el soporte de hasta 16GB de memoria y su reducido tamaño, son las bazas para atraer a un público que no necesita todos los puertos extra del Plus.
A nivel de alimentación el modelo Max se equipara a su hermano de tamaño, el Pro, con 5 Voltios a 5 Amperios. El resto de los Orange Pi 5 consumen 1Amperio menos. Es importante destacar la falta de PoE en el modelo Max, disponible únicamente en el modelo 5 Pro con el PoE+ HAT.
Puesta en Marcha y Rendimiento
Todos los modelos de la gama Orange Pi incorporan la posibilidad de arrancar vía MicroSD o eMMC, salvo el modelo básico ya analizado en el canal. También es posible instalar el sistema operativo sobre una unida M2, el procedimiento es mas largo pero el rendimiento será el mejor de entre las 3 opciones.
En estos momento están disponibles los siguientes Sistemas Operativos:
Faltan muchas adaptaciones, las cuales si está disponibles para el modelo 5 y 5 Plus. Es curioso la falta del la distribución Orange Pi OS(OH). Quiero creer que en los próximos meses irán apareciendo las distintas adaptaciones.
Me he decantado por Ubuntu, seguramente la versión mas standard y flexible, junto con la distribución de Debian. He utilizado una unidad microSD y seguido el procedimiento habitual para instalar la imagen utilizando balenaEtcher. En unos minutos ya tengo el miniPC funcionando y con todo el hardware perfectamente detectado. Incluso elementos como la WiFi o la ethernet a 2.5GbE funcionaron sin problemas y dando el máximo rendimiento.


Con respecto a la potencia de este modelo, pocas diferencias con respecto al modelo básico. Como era de esperar la cpu/gpu debería rendir muy parecido al modelo 5, en concreto ha rendido un 9% mas. Lo que si que no esperaba era el resultado de la memoria. Este modelo incluye DDR5, frente a la DDR4 del resto de la gama. Pero sin embargo obtiene una peor nota, seguramente por la latencia, la cual dobla el valor. Por el contrario, el resto de los test sitúan al modelo Max ligeramente por encima.


También hemos realizado el test Geekbench 6.3.0 Preview para Linux con Arquitectura ARM. El resultado ha sido 732 en mononúcleo y 2794 en multinúcleo. Buen resultado y que lo sitúa ligeramente por debajo de un Intel N100, uno de sus mayores competidores. Pero lejos de una Raspberry Pi 5, sobre todo el multinúcleo.

Conclusiones
Como habrá apreciado en la lectura de esta review, Orange PI dispone de 4 versiones de su modelo 5: 5, 5 Plus, 5 Pro y 5 Max. Todos con pequeños cambios en tamaño, entradas/salidas o hardware con el fin de cubrir el máximo espectro de requisitos. Hoy hemos analizado el modelo 5 Max, el último en llegar al mercado.
Por su tamaño diríamos que es un competidor directo de Raspberry Pi 5, pero a nivel de hardware es bastante mas potente, tanto por sus CPU, como por sus conexiones internas y externas. Este modelo es el ideal para alguien que busca contar con algo compacto y con WiFI/BT de serie. Además cuanta con extras muy superiores a sus competidores, como PCIe 3.0 x4 y memoria DDR5, aunque esta última no parece marcar diferencias.
Su precio ronda los 112 Euros su versión de 8 GB, rondando los 150 Euros el modelo de 16GB. Es aproximadamente 15/20 Euros mas cara que el modelo básico, pero también incluye la WiFi/BT de serie.
A modo de conclusión, nos encontramos ante un potente miniPC muy superior a la mayoría de competidores. Además incluye gran cantidad de puertos internos/externos para poderlo adaptar a casi cualquier necesidad. Desde HogarMultimedia le otorgamos una nota de 8,5 y el sello de producto recomendable.