Salicru SPS SOHO+ 1200 Análisis

Hoy traemos una novedad la renovada gama Salicru SPS SOHO+, de hecho es tan novedosa que se ha lanzado al mercado esta misma semana. En concreto analizamos el modelo de 1200VA y salidas schuko, uno de los modelos más versátiles y adecuados para el uso doméstico/pequeña empresa. El nuevo modelo trae novedades como las 2 salidas frontales USB para cargar nuestros móviles/tabletas o la ampliación de tomas traseras hasta un máximo de 4, dependiendo del modelo.

Salicru es un fabricante español con más de 50 años de experiencia, fundada por Jacinto Salicru en Sant Celoni. Fabrica su primer SAI en 1973 y desde entonces se ha expandido por toda Europa para acabar conquistando todo el mundo. Uno de los fabricantes más importantes de SAI’s a nivel mundial. No sólo protegerá nuestros equipos, sino que protege todos nuestros datos/servicios a nivel nacional/regional/local.

El paquete

Como todo SAI, se distribuye en una caja grande y bien protegida. Nuestro modelo pesa 10,4 Kg, los modelos de 500-850VA pesan entre 4 y 5 Kilogramos, mientras que los modelos superiores están entre 10-11 Kg. El tamaño también se dobla entre los modelos inferiores y los superiores. La caja incorpora todas las características en 6 idiomas, lo que da una idea del alcance de los productos de Salicru.

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

El SAI viene perfectamente protegido por polispan, como si fuera un equipo informático. En su interior además del SAI se añade un cable USB para conectar un PC y una guía de instalación rápida.

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

3.- La unidad a fondo

Salicru mantiene el diseño y sobre todo el color que es uno de sus emblemas en la gama domestica/pequeña empresa. Es el único que utiliza colores distintos al negro/gris que predomina en todos los fabricantes des SAIs, añadiendo en esta versión el blanco para el frontal de la unidad. El frontal incorpora una pantalla donde se nos indica el estado de carga, el consumo entrada/salida que tiene en todo momento y si está funcionando con la carga, a red o rectificando. Para los que tengáis un SAI sin pantalla, os recomiendo pasar a uno con pantalla porque es mucho más sencillo saber en qué estado está o detectar algún problema en la unidad. Además de la pantalla disponemos del botón de encendido y de 2 USB (2 Amp) para cargar nuestros dispositivos, una de las novedades con respecto a la versión anterior. 

Salicru SPS SOHO+ 1200

 Los laterales llevan unas pequeñas aperturas que apenas se ven y que permiten refrigerar la unidad. El modelo de 1200 e inferiores no utiliza ningún otro sistema de refrigeración, mientras que el modelo de 1600/2200 añade un pequeño ventilador en la zona trasera. Incorpora en la zona inferior unas pequeñas patas para mejorar la refrigeración y es por esta zona por donde se puede acceder/desmontar la unidad. 

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

 En la trasera es donde se encuentran los conectores eléctricos. En nuestro caso hemos optado por la solución más cómoda para un hogar/pequeña empresa, conectores schuko, o lo que es lo mismo el formato standard de los enchufes de casa. El modelo de 1200 y superiores incorporan 4 conectores, mientras que los modelos inferiores cuentan con tan solo 2. Con respecto a la versión anterior se ha añadido 1 puerto y se ha eliminado los conectores de modem/teléfono, algo que bajo mi punto de vista es un acierto. El único otro conector es el USB para la gestión de la unidad desde nuestro PC. 

Salicru SPS SOHO+ 1200

4.-Puesta en marcha y Funcionamiento

 La puesta en marcha es realmente sencilla y basta con seguir las instrucciones incluidas con el SAI. Basta con cargar 4 horas el equipo y posteriormente añadir los equipos a proteger. Uno de los puntos más interesantes es el display frontal, se encuentra siempre iluminado y mantiene actualizada en tiempo real toda la información del SAI. En la imagen inferior podeis ver el display cuando se encuentra conectado a la corriente y cuando se alimenta del SAI. 

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

 La gama SOHO+ es compatible con casi cualquier Sistema operativo actual. En principio no es necesario instalar ningún driver ya que los sistemas operativos modernos detectan y configuran de manera adecuada la unidad. En nuestro caso hemos probado la unidad con Mac OS, Windows y un NAS de Synology; en todos los casos ha funcionado perfectamente. 

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

 Para los usuarios más avanzados Salicru ofrece WinPower, un software desarrollado en JAVA y que permite exprimir al máximo nuestro SPS SOHO+. No voy a entrar a describir las opciones más avanzas como SNMP o gestión en Red, porque creo que se escapan a la mayoría de los usuarios, aunque no descarto hacerlo en otro review. Pero si me gustaría hablar de algunas opciones interesantes; la primera de ellas es ver cómo funciona el SAI y los valores de carga, tiempo restante y voltaje de batería. 

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

 Desde WinPower se puede desactivar la alerta acústica cuando se va la electricidad, algo interesante si nuestra instalación sufre cortes nocturnos. Además, nos permite probar el SAI para garantizar que este funciona correctamente. Es muy importante probar el SAI de forma controlada cada cierto tiempo, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento en una situación inesperada. Con WinPower podemos programar las pruebas y verificar con su interfaz el correcto funcionamiento. 

Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200
Salicru SPS SOHO+ 1200

 En nuestras pruebas el SAI de Salicru ha cumplido perfectamente, alcanzando los 90 minutos para un NAS, los 45 minutos para un miniPC y más de 15 minutos para un PC Convencional. Cuando el equipo se alimenta de la red eléctrica es completamente silencioso, pero al funcionar las baterías se produce un ruido eléctrico un tanto molesto. Todos los SAIs hacen ruido al funcionar aunque para mi gusto este debería ser menor. 


5.-Conclusiones

 Salicru vuelve a demostrar que es uno de los grandes de este negocio. Actualiza su gama SPS SOHO+ añadiendo más tomas y con la inclusión de 2 tomas USB frontales. 

Salicru SPS SOHO+ 1200

 El aparato viene perfectamente protegido y se ha fabricado con materiales resistentes y duraderos. Cuenta con un diseño diferente al resto, lo que le dota de un estilo propio y característico. A destacar la pantalla frontal que facilita en todo momento la información del SAI. 

La unidad funciona perfectamente con cualquier Sistema Operativo y gracias a su software WinPower podemos sacarle el máximo provecho al SAI, sobre todo los profesionales. 

La duración de las baterías es más que suficiente para cualquier uso doméstico, pudiendo alimentar más de un equipo con sus 1200VA. La única pega es el ruido que produce al trabajar ante una caída de red, algo habitual en un SAI pero mejorable. El precio no lo conocemos aún, pero rondará los 160 Euros.

Un precio más que competitivo y con funcionalidad superior a otros fabricantes del sector. Es por todo esto que el SAI de Salicru ha obtenido nuestra máxima nota y nuestro sello de producto recomendado por HogarMultimedia. 

Por último, agradecer a Salicru y en especial a Toni por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este review.

Nos Gusta

  • Gran calidad de Fabricación
  • Pantalla Frontal retroiluminada
  • Dos USB frontales y 4 tomas de alimentación
  • Compatibles con Windows, Linux, MAC, Synology…
  • Diseño diferenciador
  • Software WinPower

No nos Gusta

  • Algo ruidoso cuando funciona con baterias
7.6

Bueno

Calidad - 9
Diseño - 8
Prestaciones - 8
Funcionalidad - 7
Precio - 6

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad