Shuttle NC02U Análisis

Nada que no hayamos dicho ya con respecto al empaquetado exterior e interior del Shuttle. Una marca fiel a su diseño externo de cartón con una pegatina identificando el producto.

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

El equipo viene protegido con unos protectores de cartón. Algo habitual en todos los miniPCs de Shuttle y en general de cualquier chasis que se precie. 

Shuttle NC02U

A parte de la unidad, Shuttle distribuye en una caja de cartón todo lo necesario para poner en marcha el miniPC. Dentro encontraremos el soporte VESA y vertical con sus correspondientes tornillos, el chasis SATA para colocar un SSD/HDD de 2,5”. El pack lo completa una guía rápida de instalación, un DVD con los drivers (que manía con dar un DVD cuando ningún miniPC trae esta unidad) y como no el transformador con su correspondiente cable eléctrico.

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

3.- El Exterior 

El NC02U está fabricado en plástico rígido de color negro. Para el lector o poseedor del modelo anterior, NC01U, lo primero que le sorprenderá es el incremento en tamaño. Es extraño que un producto informático aumente su tamaño, pero me gustaría romper una lanzo por Shuttle. Es evidente que se podrá reducir el tamaño de un miniPC de esta potencia hasta el volumen de una Raspberry PI, pero el objetivo de estos miniPC’s es ofrecer un equipo potente, con puertos para conectar dispositivos y silencioso. En mi humilde opinión Shuttle ha optado para aumentar el tamaño para mejorar la sonoridad del equipo, en el siguiente apartado entraremos en detalle en este aspecto.

Shuttle NC02U

Las entradas y salidas de este equipo se sitúan en el frontal, la parte trasera y un lateral, así que seguro que no nos faltan puertos. Empecemos por la frontal, donde están colocados 2 puertos USB 3.0, uno tipo A y otro tipo C, el lector de tarjetas y el botón de encendido. En el lateral dispondremos de un puerto serie, algo que Shuttle mantiene por compatibilidad con cajeros o equipos industriales. Y para finalizar la trasera que alberga las salidas de video HDMI y DisplayPort, puerto Ethernet, y dos puertos USB 2.0, salida de audio y toma de alimentación. El otro lateral incorpora el anclaje Kensington.

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

La parte superior nos permitirá colocar uno de los zócalos de memoria, mientras que la parte inferior es la que nos permitirá abrir el equipo, además de incorporar un enganche para la sujeción VESA.

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

4.- El Interior

El NC02U se distribuyen sin memoria y sin dispositivo de almacenamiento, por lo que es posible abrirlos para añadir/cambiar el hardware, algo que personalmente nos encanta. Abrirlo es realmente sencillo, sobre todo si lo comparamos con su predecesor.

Nuestro equipo venía montado con los siguientes componentes:

  • Memoria: 2 Módulo Crucial de 4GB SODIMM DDR3 1600Mhz
  • Disco Duro: Transcend TS128GMTS400 SSD M.2 128GB

Para añadir la memoria, poner el disco SSD/HDD SATA de 2,5” o instalar la unidad M.2, será necesario remover 4 tornillos de la base colocados en los huecos de las patas de goma. Sobre la tapa inferior se coloca el soporte de 2,5” y en este lado de la placa es donde se coloca uno de los SO-DIMM.

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

El otro SODIMM se coloca en el lado superior, además de la unidad M.2 . Estos se colocan por arriba y sin necesidad de desmontar todo el equipo. Como a nosotros nos gusta ofrecer más, hemos sacado la placa para que observemos en detalle la parte superior. Especialmente interesante el disipador, un gran cambio con respecto a las últimas generaciones anteriores. 

Shuttle NC02U

5.-Pruebas y rendimiento – Parte 1

Empezamos con las pruebas de rendimiento en General. Como siempre lo primero fue instalar Windows 10 64Bits sobre el Shuttle NC02U. El arranque del sistema operativo fue realmente rápido, en apenas 10 segundos estaba completamente listo para usarse y todo gracias al disco SSD M.2. 

En el CrystalMark 2004R3, el NC02U obtiene un resultado es mejor en todas las áreas si lo comparamos con el NC01U.

Shuttle NC02U

También hemos utilizado PCMark 8 como test global. En este caso el rendimiento ha sido inferior al NC01U, pero como en el apartado anterior la solución es muy pareja.

Shuttle NC02U

Vamos ahora con la gestión de temperaturas, para ello contamos con OCCT, utilizando el test de “power supply” con el fin de estresar al máximo al NC02U. La temperatura ha subido 10 grados comparado con el NC01U, en compensación el equipo es muy muy pero que muy silencioso. Gracias sobre todo a su nuevo disipador y al aumento del tamaño de la unidad. 

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

6.-Pruebas y rendimiento – Parte 2

Llega el momento de la reproducción de video HD. Utilizando el codec H.264 es capaz de reproducir 4K sin esforzarse. Utilizando la aplicación por defecto de Windows 10 (Películas y TV) es capaz de reproducir 4K H.264 con sólo un 2% de CPU. Pasemos al H.265, codec que se empieza a imponerse y en los próximos 2 años se espera que barra al H.264 del mercado. Hemos probado distintos reproductores y sólo rinde correctamente con la aplicación por defecto de Windows 10, obviamente porque es la única que utiliza la aceleración Hardware. Si empleamos VLC, MediaPlayer Classic o cualquier reproductor de libavcodec llegaremos a reproducir como mucho 1080p con H.265 pero con un gran consumo de CPU. 

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

Todo cambia si utilizamos el reproductor de Windows 10, podemos reproducir películas 4K (No HDR) con consumos de CPU inferiores al 5%. Confiemos que tarde o temprano todos los reproductores del mercado hagan uso de la GPU.

Shuttle NC02U
Shuttle NC02U

En el campo de los videojuegos hemos utilizado el Resident Evil 5 Benchmark (Lanzamiento en Agosto de 2009) para ver que nos puede ofrecer la Intel HD 510. A 720p y sin bajar la calidad, alcanza los 40 frames.

Shuttle NC02U

Por último el consumo eléctrico, muy parejo a su predecesor y siempre pensando en un equipo con salida 4K y capacidad para pintar un video H.265 a la máxima resolución.

Shuttle NC02U

7.-Conclusiones

Shuttle es un especialista en miniPCs y hemos tenido la suerte de analizar su primer modelo con soporte 4K y procesador Celeron. 

Shuttle NC02U

Como ya hemos comentado el equipo ha ganado en volumen, pero esto no tiene que ser porque ser malo. Gracias a este tamaño y su nuevo disipador, nos encontramos antes el miniPC mas silencioso de Shuttle. 

Internamente y a nivel de conectores contamos con todo lo necesario para cualquier uso que se nos ocurra: WiFi, USB 3.0, Ethernet… . Podemos elegir la memoria y el disco duro, y así completar el equipo a nuestro gusto; este es un punto que siempre valoramos en TodoHTPC. Se echa en falta la salida HDMI 2.0 y al menos un puerto USB 3.1, pero no son ni mucho menos vitales 

Su procesador es fantástico y destacamos su GPU, con la que podremos disfrutar de nuestras películas 4K con el codec H.265.

El precio es bueno, 165 Euros, unos 7 euros mas que el modelo NC01 que aún está en el mercado. Es importante indicar que este equipo necesitará al menos 4GB de memoria y un SSD de 128GB, lo que supondrán otros 75Euros. 

Resumiendo, un equipo ideal para montar un HTPC con la capacidad de reproducir 4K y con salida 4K gracias a su puerto MiniDP 1.2. Y no sólo eso, podemos utilizarlo para cualquier uso doméstico o de empresa. Ha recibido una nota de 4 sobre 5 y el galardón de “Equipo Recomendado por HTPC”. 

Por último agradecer a Shuttle y en especial a Christian por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este review.

Nos Gusta

  • MiniDP 1.2 (4K 60fps)
  • Gran rendimiento de CPU y GPU con video H.265
  • Posibilidad de configurarlo a nuestro gusto
  • Soporte Vesa Incluido de serie
  • Silencioso
  • SSD M.2

No nos Gusta

  • Puerto RS232
  • No apto para juegos 3D
8.8

Excelente

Calidad - 8
Diseño - 10
Prestaciones - 8
Funcionalidad - 8
Precio - 10

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad