Hace mucho que no analizamos un Mini-PC de Shuttle y ha llegado el momento para ver cómo han evolucionado estos equipos desde nuestro último review del modelo SH67H3, hace ya más de 6 años. El formato se mantiene, pero Shuttle ha mejorado/cambiado pequeñas partes de su archifamoso diseño. Este modelo cuenta con el chipset Z270, tecnología Optane, Dual Gigabit y almacenamiento para 4 discos duros de 3,5″. Veremos cómo ha sido la evolución y que nos puede ofrecer el último Mini-PC de Shuttle.
2.-Caja y su Contenido
Al igual que en anteriores equipos de Shuttle, el MiniPC se distribuye en una caja compacta, que incluye un asa para poder transportarla de manera cómoda. La caja es de color blanco y no identifica el modelo concreto. El modelo y las características lo podemos encontrar en una pegatina lateral. Todo exactamente igual desde hace más de 6 años, incluso el diseño de la caja.
El equipo viene perfectamente protegido, con el fin de evitar cualquier rotura en el transporte. No hay que olvidar que los equipos Shuttle se adquieren por principalmente por Internet y por tanto la protección en el transporte es fundamental.
Además del MiniPC encontramos una caja con: masilla térmica para montar el procesador, tornillos para montar discos duros, cable de alimentación, el CD con los Drivers y cuatro cables SATA para los 4 HDDs que se pueden colocar.
Los manuales, en distintos idiomas, se distribuyen dentro de una bolsa de plástico. Son manuales tipo poster; se despliegan y en ellos se describe como montar los distintos componentes a instalar en el equipo. Son muy prácticos y permiten montar el equipo aunque no se tenga mucha experiencia.
3.- El Exterior
El formato cubo de esta gama se mantienen inalterado desde su creación, pero el frontal es distinto en cada modelo que Shuttle saca al mercado. Los frontales se diseñan para la funcionalidad o el tipo de uso al que va destinado el equipo. En los modelos actuales se ha quitado la bahía para CD/DVD, algo lógico dado el escaso uso/venta de estas unidades.
En este caso Shuttle ha utilizado negro brillante, que le aporta clase al equipo. La parte superior lleva el botón de encendido y los típicos 2 leds de encendido y acceso a disco. En la parte interior, tras presionar un pulsador, se localizan la entrada y salida de audio analógico y 2 conectores USB 3.0, uno de ellos con carga rápida.
La parte superior y lateral está compuesta de una única pieza que se desplaza para dejar al aire el interior del equipo. En ambos laterales encontramos rejillas de ventilación, para la entrada de aire. La parte inferior lleva unos topes de goma para levantar ligeramente el equipo.
La parte trasera del equipo está diseñada para aprovecharse al máximo. En el centro encontramos el ventilador de 92mm del sistema de refrigeración ICE 3. A su izquierda la fuente de alimentación, con un pequeño ventilador para la refrigeración de la misma. A la Derecha del ventilador están los slots de expansión, uno para PCI Express x1 y el otro PCI Express x16. Además, lleva semiperforado conectores de antenas WiFi, RS-232 y SPDIF. De las 2 primeras Shuttle distribuye kits para añadir dicha funcionalidad, concretamente: WLN-M y H-RS232.
El equipo incorpora los siguientes conectores traseros (Izquierda a Derecha): Salidas de Video: 2 Display Port y 1 HDMI, 4 USB 2.0, 2 Puertos GigaBit, 4 USB 3.0 y los conectores de audio analógico: Line-in, Line-out y micrófono. Se echa en falta alguna salida USB 3.1/Thunderbolt, por otro lado destaca por sus 3 salidas de audio 4K.
4.- El Interior
Al igual que el exterior, el interior se encuentra perfectamente optimizado para poder albergar todos los componentes que necesitemos. El interior se abre de manera muy sencilla girando 3 tornillos situados en la parte trasera del equipo y levantar la pieza que cubre la parte superior y laterales.
La placa está diseñada a medida de la caja y por tanto no tiene ningún tamaño standard, viene a ser un tamaño intermedio entre mini-ITX y micro ATX. La disposición de los componentes es adhoc y creada por Shuttle.
En el lateral izquierdo podemos ver la fuente de alimentación, también a medida, de 500W 80 Plus Silver; ideal para un equipo con una gráfica dedicada para jugar y por tanto podemos montar nuestras 1070 y 1080 GTX de Nvidia. En la zona inferior se puede ver también los 4 bancos de memoria (hasta 64GB) y las tomas eléctricas.
En el otro extremo es donde se localizan la mayoría de los conectores: 2 M.2 SATA o PCI-Express con los 3 tamaños más standard, 1 conector para la tarjeta WiFi/BT y los conectores PCI-Express x16 y x1. Para lo compacto que es cuenta con una gran cantidad de puertos y lo hace muy versátil. Justo encima las 4 bahías de 3,5″ dotando a este equipo de funcionalidades NAS, dado que su controladora cuenta con RAID.
5.-El Montaje
Para el montaje mínimo del equipo necesitaremos un procesador, memoria y disco duro/SSD/M.2. Con estos tres componentes el equipo ya es completamente funcional, pero en sus 14,3 litros podemos montarle: una gráfica para jugar, una capturadora de Video, WiFi…
Para nuestro montaje hemos elegido los siguientes componentes:
- Procesador: Intel Core i5-7500
- Memoria: 16GB DDR4 2666Mhz CL15 HyperX HX426C15FBK2/16
- Disco Duro: M.2 275GB Crucial MX300
- Tarjeta Gráfica: MSI 1060GTX 3GB
La configuración elegida es adecuada para este equipo funcione en tareas domésticas y también en juegos a 1080p. Si queremos jugar a 2K o 4K tendremos que optar por un i7 y una gráfica GF 1080 GTX o RX 580.
Es recomendable seguir el manual a la hora de montaje y lo primero es montar el procesador. Para ello desmontamos el soporte de las bahías de 3,5″ y el sistema ICE de refrigeración.
El montaje del procesador es el habitual; se coloca el procesador en el zócalo, se aplica pasta térmica y se vuelve a montar el sistema ICE. Nada ha cambiado desde el primer ICE que monté. Para mi gusto debería utilizar conectores de metal en la unión del ICE a la placa y ventiladores más silenciosos.
Ahora llega el momento de montar la memoria y el M.2, y es exactamente igual a cualquier otro equipo. Como veis es
Por último la gráfica, en este caso nos hemos descantado por una 1060GTX de MSI. Un modelo no muy grande y como veis en las fotos sobra espacio para poder poner un modelo superior.
6.-Pruebas y rendimiento
Vamos con las pruebas de rendimiento, donde hemos analizado el rendimiento a nivel de CPU, Reproducción de Contenido H.265 (sin gráfica dedicada), Temperatura, Juegos 3D y consumo eléctrico.
7.-Conclusiones
Como el lector habrá notado a lo largo de todo el análisis, el equipo de Shuttle es muy versátil pese a su compacto tamaño, menos de 15litros. Podemos utilizarlo para un equipo Gamer, un NAS, un equipo de oficina… Y todo gracias a que en su interior podemos albergar muy distintas configuraciones gracias a su flexibilidad.
La fuente, placa y sistema de disipación nos brindan esta flexibilidad. La fuente es de 500 Watios y certificación 80 Plus Silver, suficiente para cualquier gráfica más un Intel i7. La placa incorpora puertos suficientes para cualquier configuración, desde RAID para 4 Discos SATA, hasta la posibilidad de conectar una gráfica potente en su puerto Pci-Express x16. Y como no el sistema de refrigeración ICE 3 permite añadir un Intel i7, optimizando el espacio interior y ofreciendo una fantástica disipación.
Para la gente que necesite manejar varios monitores es una solución ideal y con pocos rivales en el mercado. Disponemos de 3 salidas 4K (una de ellas a 30Hz) directamente desde la placa.
Los que busquéis un NAS os indicaré que este equipo cuenta con 2 salidas Ethernet Gigabit y RAID para 4 Discos SATA.
El Shuttle SZ270R8 tiene un precio oficial de 390 Euros, aunque se puede encontrar por 360 Euros. En función de vuestra configuración coste final puede variar sustancialmente, en nuestro caso la configuración elegida ha ascendido a un total de 800 Euros, a sumar el coste placa.
Como únicos puntos negativos, los ventiladores un tanto ruidosos, aunque se pueden cambiar fácilmente. Además, el sistema de anclaje del ICE 3 debería ser metálico, al estilo de Noctua. Se echa en falta un puerto USB 3.1 Gen 2 para la conexiones futuras, aunque gracias a su puerto Pci-Express se puede conectar por tarjeta.
En resumen, un equipo tremendamente versátil y compacto. Ideal para el que busca montar una estación de trabajo, NAS, equipo gamer… en un volumen realmente reducido. Ha obtenido la nota máxima y nuestro sello de producto recomendado.
Por último, agradecer a Shuttle y en especial a Christian por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este review.