Nuki Smart Lock Pro (5ª Gen) Análisis

Hace menos de una semana Nuki presentó la 5ª Generación de su Smart Lock Pro. Un cambio esperado tras la presentación en Noviembre de la Smart Lock Ultra. Un modelo que rompía drásticamente el diseño utilizado por Nuki en las 4 generaciones previas. Este nuevo diseño lleva consigo un gran número de cambios relacionados con la batería, motor y sistema de carga. Pero antes de empezar con la review, vamos con las especificaciones del fabricante.

Especificaciones

  • Color: Cuerpo de acero inoxidable con anillos de base en blanco y negro
  • Peso: 290g
  • Dimensiones: ⌀57 x 70 mm
  • Alimentación: lithium-ion Battery
  • Comunicación:
    • Bluetooth de baja energía:
      • IEEE 802.15.1; banda ISM de 2,4 GHz
      • Antena: antena RF interna de chip cerámico
      • Rango de frecuencias: 2402 MHz-2480 MHz
      • Potencia de transmisión máx.: 10 dBm (10 mW)
    • Thread:
      • IEEE 802.15.4; banda ISM de 2,4 GHz
      • Antena: antena RF interna de chip cerámico
      • Rango de frecuencias: Thread de
      • 2405 Mhz-2480 MHz
      • Potencia de transmisión máx.: 10 dBm (10 mW)
    • WLAN:
      • IEEE802.11 b/g/n; 2,4 GHz
      • Antena WLAN: antena de cerámica de 2,4 GHz
      • Rango de frecuencias WLAN: 2412 Mhz-2484 MHz
      • Potencia de transmisión WLAN máx.: 17 dBm (50 mW)
  • Temperatura de funcionamiento: 10-40 °C
  • Requisitos: Recomendamos utilizar los productos de Nuki con las últimas versiones de iOS, Android y EMUI (Huwaei)
  • Contenido del paquete:
    • 1 Smart Lock Pro
    • 2 anillos (negro y blanco)
    • 2 placas de montaje
    • 1 manual
    • 1 la llave Allen
    • 1 cable de carga (USB-C) 2 metros

La Caja y su Contenido

Algo común en el mundo de la tecnología es la reducción del tamaño de los productos y Nuki no es una excepción. La caja de la Nuki Pro se ha reducido cerca de un 20% desde la 3ª Generación; el último modelo analizado en HogarMultimedia. Esta reducción se debe especialmente al cambio de diseño que veremos en el siguiente apartado. Lo que si no ha cambiado es su diseño exterior, se mantiene la misma disposición y la información aparece en el mismo orden.

Es un producto que ya se encuentra en los lineales de centros comerciales y por tanto es muy visual. La parte trasera contiene la información mas técnica en 6 idiomas, mientras los laterales muestran información de su compatibilidad a nivel de iOS/Android y los distintos sistema domóticos soportados; y por supuesto el soporte Matter.

Un punto muy diferenciador de la marca Austriaca es su fabricación fuera de Asia. Este modelo en concreto se ha fabricado en Rumanía y el modelo analizado en el pasado se manufacturó en Hungría. Es una clara apuesta por intentar fabricar en Europa y entiendo que tener un mayor control de la producción.

En el interior de la caja encontramos todo lo necesario para su instalación y carga; excepto, como ya es habitual, un cargador. Para la instalación contamos con una llave allen y las dos placas de montaje, una para fijar al bombín y la otra a la puerta mediante un adhesivo. En esta versión las placas de montaje vuelven a ser metálicas, algo que no ocurría desde la generación 2. Este detalle indica un cambio en la filosofía en la fabricación del producto.

Nuki Ultra y Pro 5ªGen son los primeros modelos en no contar con versión blanca y negra, algo que había ocurrido durante la 3ª y 4ª Generación. Para mantener estas 2 opciones el fabricante ha introducido el color en un cilindro de plástico intercambiable. El blanco viene ya preinstalado en la cerradura electrónica y el negro se incluye como extra.

El cable de carga es uno de los grandes cambios en la filosofía/diseño de las cerraduras de Nuki. Hasta la fecha las Nuki incorporaban baterías AA recargables. Las cuales se cargaban en un cargador externo o bien por USB-C si utilizamos el Nuki Power Pack, incluido de serie en los modelos Pro. Las nuevas Ultra y Pro ya no incorporan baterías intercambiable y para su carga se suministra un cable magnético que se conecta directamente a la cerradura.

El cable de carga es de buena calidad, es trenzado y cuenta con una longitud de 2 metros. Una buena longitud pero sin perder de vista la posibilidad de cargarlo mientras la cerradura está colocada en la puerta. Para evitar situaciones peligrosas la extremo de conexión a la cerradura es magnético y se desconectará ante un tirón fuerte.

Por último, la caja contiene un documento con la reglamentación y una tarjeta con un QR para el manual, otro con el Matter Code y una pequeña regla para medir la compatibilidad de nuestro bombín con el fin de instalarlo sobre él.


La Cerradura a fondo

No descubro nada si digo que Nuki ha cambiado completamente su diseño exterior e interior para hacerlo similar a fabricantes como Tedee o Danalock. Este cambio le ha permitido reducir su tamaño e incluir las baterías alrededor del dispositivo. A nivel externo se ha eliminado el depósito de las baterías, quedando un cilindro perfecto. Este cilindro es mas ancho y largo que el incluido en las generaciones 2, 3 y 4. Algo normal con la inclusión de las baterías dentro del cilindro de la cerradura.

La distribución de peso ha cambiado drásticamente. En el modelo anterior el peso se situaba en el compartimento de pilas y por tanto el peso se localizaba en la zona inferior, mientras que ahora se distribuye de forma homogénea a lo largo de la cerradura. La ranura de la llave es ahora mas larga y se aprecia diferencia en el sistema de agarre de la misma.

Personalmente este nuevo diseño es mas elegante y compacto, pero sobre todo mucho mas parecido a un pomo de toda la vida. La eliminación del compartimiento también facilita la apertura manual de la puerta, haciendo mas natural la realización de esta tarea. La parte fija es la banda blanca/negra, mientras que la pieza metálica gira cuando se abre/cierra la cerradura.

Al igual que sus predecesoras, la Nuki cuenta con un circulo led en medio; el cual tampoco gira en la apertura/bloqueo de la cerradura. Mediante estos leds la cerradura inteligente nos indicará su estado actual. Os dejo en este link toda la información de los leds.

Como ya se ha comentado en el apartado anterior, la unidad se carga a través de un sistema magnético. El conector se localiza en la parte fija de la Nuki y queda siempre en la zona inferior de la misma. Esta posición y sus sistema magnético nos permitirá cargarlo sin necesidad de desmontarla. El tiempo de carga es de aproximadamente 2 horas. Si queréis cargarla fuera de la puerta es posible, todo el procedimiento lo podéis leer en el siguiente link.

Para desmontarla del soporte hay un pequeño botón localizado en el aro externo de la Smart Lock. En la foto se aprecia en la zona inferior izquierda.


Instalación y Funcionamiento

La instalación es uno de los puntos sin cambios. Obviamente la pieza de anclaje cambia, pero el sistema se mantiene intacto. Contamos con 2 piezas, una para pegar a la puerta cuando nuestro bombín no sobresale un mínimo y la otra para anclar al bombín directamente. En mi caso he optado por esta segunda opción. Tras retirar el soporte anterior, he instalado el anillo apretando 3 tornillos con la llave allen incluida en el pack.

Posteriormente introducimos la llave y alineamos una pequeña muesca con su homónima en el anillo anclado al bombín. Oiremos un clack y la instalación ya está concluida. En menos de 5 minutos hemos instalado la Nuki, sin conocimientos sobre cerraduras y sin herramientas extra. Este aspecto es importante porque a mucha gente le da vertigo tocar la cerradura de casa y como he explicado es realmente sencillo. Lo único importante es verificar antes de comprarla que nuestra bombín es compatible con la Nuki. Para ello Nuki cuenta con una guía que a través de sencillas preguntas nos irá indicando el modelo mas adecuado a nuestras necesidades.

En lugar de mostrar la configuración inicial, algo que ya hice con la Generación 3, me parecía muy interesante ver el proceso transfiriendo los datos de una Nuki previa. Y lo primero y mas importante es que es factible hacerlo. La fase inicial es igual para todos, encendemos la Nuki siguiendo los pasos de la aplicación móvil.

Tras encender la cerradura inteligente se nos ofrece la posibilidad de configurar mediante un backup, en mi caso no lo había hecho previamente, por lo que tube que encender la antigua cerradura y realizarlo en ese momento. Con la copia ya lista, la App nos va a guiar para realizar las tareas que quedan pendientes. En mi caso las tareas pendientes eran 3, volver a invitar a los usuarios de la antigua Nuki, vincular el door sensor con la nueva cerradura y añadir la cerradura a Nuki Web. El proceso es realmente sencillo y Nuki demuestra con su App lo avanzado de su software frente a la competencia.

La cerradura funcionó a la perfección, incluida la conexión a la WiFi o el bloqueo de la cerradura cuando se cierra la puerta. Sólo hubo un aspecto que requirió revisión, el Auto Unlock. El cual parecía detectar mi presencia cuando llegaba a casa pero no abría la puerta. La solución fue fácil, pasar la «Solución de Problemas» de Auto Unlock. Es proceso realiza de forma automática una serie de test y corrigió el error detectado.

No voy a entrar a detallar todas las opciones de configuración y las posibilidades de la Nuki. En la revisión del modelo de 3ª Generación tenéis las mas importantes e interesantes. Lo que si voy a comentar son las funcionalidades nuevas de este modelo. En concreto las 2 mas importantes añadidas en esta generación y en la anterior.

La primera de ellas es la inclusión de Matter sobre Thread. Mi cerradura ya tenía conexión a Internet gracias a la WiFi pero es posible disponer de la misma funcionalidad si contamos con un Border Router Thread. En la actualidad hay diversos dispositivos de Apple, Google, Amazon… que incorporan esta tecnología en su interior. Nuki proporciona una lista de los dispositivos soportados y la funcionalidad disponible para cada modelo. Básicamente para que nuestra cerradura acceda a Internet necesitamos un Border Router Thread, pero si queremos acceso remoto este deberá soportar NAT64.

En mi caso cuento con un eero Pro 6E y un Home Pod Mini. Me he decantado por este último como router Thread. Y nuevamente la configuración es muy sencilla y no es necesario saber de redes para realizarla. Nuki cuenta con información detallada en su web. Para activarlo vamos a «Características y configuración» -> «Smart Home» -> «Matter» y nuevamente la App nos guiará de forma sencilla por el proceso. Tras la configuración la cerradura utiliza Matter sobre Thread y además deshabilita la WiFi de forma automática. Con la utilización de Thread se puede ganar hasta 2 meses extra de batería, frente al mismo uso con WiFi.

El gran cambio de esta 5ªGen, y también en la Ultra, se encuentra dentro de la misma. Nuki ha quitado el motor con escobillas que llevaba utilizando desde su primera versión, y se pasa a uno sin escobillas. Este cambio permite una mayor potencia, menos interferencia e incrementa la durabilidad. Y sinceramente el cambio ha sido increible, lo pongo en negrita porque es una antes y un después en términos de velocidad. En mi caso he pasado de unos 4-5 segundos en la apertura/cierre a aproximadamente 2 segundos con la velocidad normal.

Apertura Nuki Smart Lock Pro 5ªGen a velocidad Standard
Bloqueo Nuki Smart Lock Pro 5ªGen a velocidad Standard

Ahora contamos con 3 posibles velocidades: Gentle, Standard e Insane. La diferencias están en la velocidad de la cerradura y también en el ruido que estas generan. Gentle vendría a ser la velocidad de las anteriores Nuki, Standard nos permite abrir/cerrar en 2 segundos, mientras que Insane reduce este tiempo a 1,5 segundos. La velocidad Gentle es mas silenciosa que mi Nuki Pro de 3ªGen, pero obviamente la velocidad Standard e Insane son mas ruidosas. Os dejo debajo un par de videos con la velocidad Gentle e Insane.

Apertura Nuki Smart Lock Pro 5ªGen a velocidad Gentle
Apertura Nuki Smart Lock Pro 5ªGen a velocidad Insane

El último aspecto que me gustaría tratar es la carga. Un aspecto que ha cambiado de forma radical. Ya no es posible intercambiar las baterías, estas van ahora fijas dentro del dispositivo. La duración es muy similar a los modelos anteriores con el Nuki Power Pack, pero el tiempo de carga se ha reducido a la mitad. Pasando de 4-5 horas de carga a aproximadamente 2 horas según datos del fabricante. Esto nos permite una autonomía de 6 meses con un uso normal. En mi caso esta autonomía se reduce a 3 meses dado que mi puerta se bloquea o desbloquea una 20 veces al día.

La carga es muy sencilla, se acerca el extremo magnético y el sólo se imanta a la cerradura. El cable cuenta con una buena longitud y no es necesario contar con un enchufe, podemos utilizar una bateriá USB-C externa para cargarlo.


Conclusiones

Este nuevo diseño de Nuki no supone una revolución dentro del mundo de las cerraduras inteligentes. Otros fabricantes, como Tedee o Danalock, ya lo utilizaban, pero Nuki ha sabido llevarlo al siguiente nivel. Apoyado en su ecosistema muy amplio, tanto a nivel de accesorios, como de su magnífico software; sin lugar a dudas el mejor en el segmento de las cerraduras.

Junto al cambio de diseño nos encontramos con la inclusión de batería fijas y el uso de un motor sin escobillas. Estos dos cambios a nivel de hardware facilitan la carga del dispositivo, y permiten un bloqueo/desbloqueo de la cerradura hasta 3 veces mas rápido. Y todo esto sin sacrificar el silencio en la apertura/bloqueo de la cerradura; dándonos a elegir entre 3 posibles velocidades.

El uso de Matter también simplifica en gran medida la configuración dentro de los distintos ecosistemas, unificando el procedimiento ya usemos HomeKit, Google Home, Alexa… Nuki, junto a Yale, son los únicos grandes fabricantes que lo soportan en la actualidad. Pero creedme que en breves todos presentarán modelos con soporte para este Standard.

Y como no hablar del software. Es sin duda la mejor App en el mercado de las cerraduras. Cuenta con opciones a casi cualquier nivel y sistemas guiados para su configuración. Especialmente util, como se ha visto en la review, la posibilidad de realizar un backup y restaurarlo cuando renovamos nuestro dispositivo.

El precio de la cerradura Smart Lock Pro 5ªGen es de 269 Euros. Un precio superior a la competencia, pero estas no incluyen Matter o la posibilidad de unirlo a un sensor de puerta.

Desde HogarMultimedia le damos una nota de 9,2 y el sello de producto recomendado. Deseando poder analizar en breves la Ultra…

9.2

Asombroso

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad