ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac Análisis

Hoy os traemos la placa más potente y compacta de Intel con socket 1151. Hablamos del modelo Z390 Phantom Gaming-ITX/ac, una auténtica bestia con chipset Z390, soporte para memoria DDR4 a 4500Mhz, 1 Puerto Thunderbolt 3 Tipo C… y un sinfín de opciones que nos harán olvidar que estamos ante una placa Mini-ITX. Y por si esto fuera poco, incorpora hasta una tira de leds lateral para los más gamers.


Sinceramente es una placa muy interesante y sobre todo como veréis muy versátil, apta para cualquier gamer, usuario o profesional que quiera montar un equipo compacto.

Caja y su Contenido

Al igual que sus compañeras de ASRock, la placa se distribuye en una caja de cartón. Bastante más sencilla que otras placas de Gaming, pero suficientemente grande y robusta para albergar la placa y los extras que incluyen.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

La placa incorpora 2 cables SATA III, dos tornillos para puertos M.2, el backplate trasero, antena WiFi y como no el manual del usuario/DVD. Todo lo necesario para echarla a andar.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

3.- La Placa al detalle

El formato Mini-ITX suele suponer reducir puertos internos/externos, prestaciones, opciones… pero sinceramente en esta placa he encontrado opciones que no se ven en casi ningún modelo de placa, incluidas las de ASRock. 

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

Empezamos por la memoria, como toda Mini-ITX cuenta con 2 bancos de memoria DIMM con conectores de Oro aunque sin refuerzo metálico. Podemos instalar hasta un máximo de 32GB con overclocking hasta los 4500Mhz, casi nada.


Pegadas a las memorias encontramos los 4 puertos SATA III con soporte para RAID. No es la placa Mini-ITX con más puertos del mercado, pero al contar con 2 bahías M.2 podemos montar un equipo con el arranque sobre un NVMe y crear un Raid con el resto de los SATA; ideal para un NAS potente. Importante indicar que no se puede utilizar el conector M.2_1 a la par que el puerto SATA_1

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

Es un buen momento para hablar de la calidad de fabricación, hablamos de una placa para Gamers/Profesionales por lo que incorpora Capacitadores finos de Audio Nichicon Serie oro, PCB 8 capas, Power Choke 60A Premium… En definitiva, una placa para durar mucho tiempo y poder someterla a un gran stress.


Como no, ASRock ha añadido un puerto PCI Express 3.0 x16 con un conector de metal para evitar cualquier posible rotura. Es posible conectar cualquier gráfica incluida las novedosas Nvidia RTX.
Los dos puertos M.2 están localizados en caras distintas de la placa, incorporando un disipador la situada en la parte superior de la misma. El tema del disipador es importante sobre todo si vamos a incorporar una disco de máxima velocidad, aprovechando el soporte para PCIe Gen3 x4.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

La placa incorpora un Sistema de alimentación de 5 + 2 VRM. Gracias a este sistema podemos realizar cualquier tipo de overclocking sobre los procesadores K de la gama Intel.
Por último, los puertos externos un aspecto que nos ha dejado bastante sorprendidos. Supera a placas más grandes y caras, básicamente tiene todo lo que a día se podría esperar. Si llega a tener una tarjeta de 10Gbe hubiera sido la placa perfecta para quien lo busca todo en uno.


Comenzamos con la WiFi, la placa cuenta con el chip Intel Wireless AC 9560. Este chip soporta MU-MIMO 2×2 hasta los 1,73Gbps y Bluetooth 5.0. Además de la WiFi, la placa añade 1 puerto Gigabit gestionado por el chip Intel i219V. 
A nivel de puertos para conectar periféricos, la ASRock Z390 dispone de un Puerto PS2 para ratón o teclado, 4 puertos USB 3.1 Gen 1 Tipo A, 2 puertos USB 3.1 Tipo A Gen 2 (hasta 10 Gb/s) y la estrella de la placa un puerto Thunderbolt 3 USB Tipo C. Este puerto es idéntico a los que incorporan los Mac y gracias a él se pueden añadir graficas externas, 2 monitores de hasta 4K, Daisy Chain…


A nivel de puertos de video contamos con 2 salidas, ambas conexiones soportan hasta 4K a 60Hz con los interfaces HDMI 2.0 y DisplayPort 1.2. Es posible llegar hasta los 3 monitores añadiéndolo por el puerto USB Tipo C.
Por último, el audio, cuenta con 5 salidas analógicas y salida digital óptica, todas ellas controladas por un chip de la marca Sound Blaster. No se ha escatimado en gastos y dispone de la misma calidad de audio que sus hermanas mayores.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

Para el montaje hemos utilizado la siguiente configuración:

  • Procesador: Intel i7-8700K
  • Disipador: Noctua NH-L12S
  • Memoria: Kingston 16GB DDR4 HX426C15FBK2/16
  • M.2: Kingston A1000 480GB
  • Fuente: Xilence Series Performance X 750W

El montaje es realmente sencillo e igual a cualquier otra placa. Como único punto a tener en cuenta es la falta de espacio que existe entre procesador y memorias. En nuestro caso hemos tenido que mover la posición el ventilador del disipador Noctua por encima de este y no por debajo.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

La BIOS es muy complete, y dispone de un modo sencillo y otro avanzado. El avanzado nos permite configurar hasta la más pequeña característica, como el Thunderbolt o por supuesto el Overclocking de memoria y CPU.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac
ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac


4.- Rendimiento – CrystalMark 2004R3, wPrime, AIDA64, PCMark 10, OCCT 

El procesador que incorpora es una de las últimas novedades de Intel. Pese al lanzamiento de los i9, este i7 sigue siendo una fantástica solución y cubrirá las necesidades del 95% de los usuarios. Los resultados obtenidos han sido muy similares a cualquier plaza Z390, por lo que la reducción de espacio no ha supuesto una perdida de rendimiento.
CrystalMark 2004R3:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

wPrime:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

AIDA64 Memoria:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

PCMark 10:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

OCCT 10:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac


5.- Rendimiento 3D y Video: AIDA64, Cinebench R15, Peliculas H.265

AIDA 64 GPU/CPU:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

Cinebench R15:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

Reproducción Windows 10 4K H.265:

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac


6.-Conclusiones

Uno siempre piensa que al montar una Mini-ITX debe renunciar a opciones y prestaciones, pero ASRock nos demuestra que no es así. Y no sólo no es así, sino que esta placa ofrece mucho más que sus hermanas mayores.

ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/ac

Es una placa con una calidad de fabricación realmente buena, electrónica japonesa, disipador para el M.2, protector del PCIe…


A nivel de componentes/salidas no le falta de nada y además añade aspectos no disponibles en muchas placas actuales. Disponemos de salida HDMI 4K a 60Hz y Thunderbolt 3, algo que muy pocas placas añaden. Las únicas limitaciones reales para un usuario exigente las encontramos en los 32GB máximos de memoria y en su único puerto PCIe.


El ideal para gamers, como su propio nombre indica. Como toda placa de gamer, nótese la ironía, dispone de leds de iluminación; aunque sólo sean 3 leds dado su reducido tamaño. Lo que sí es importante es la capacidad de overclocking pidiendo realizar overclock sobre la memoria y la CPU.

Es capaz de reproducir contenido 4K HEVC 10Bits de color con un consumo de CPU inferior al 20% y de un 40% de GPU. Dependiendo del procesador puede usar más o menos CPU, pero en cualquier siempre podremos reproducir cualquier contenido.


El consumo eléctrico es bajo y no superará los 28 watios en un uso básico, mientras que al máximo llegará a las 120 watios.


La placa se puede encontrar por aproximadamente 220 Euros. No es nada barata, pero viendo lo que puede ofrecernos tampoco es un precio descabellado.


En resumen, una placa ideal para cualquiera que busque rendimiento a la par que un reducido espacio. Es por tanto ideal para gamers, editores de video, diseñadores gráficos… Y por supuesto ideal para montar un NAS o HTPC por su reducido tamaño, pero dada su gran versatilidad puede cubrir cualquier necesidad. Ha obtenido una nota final de 5 sobre 5 y nuestro sello de producto recomendado.

Por último, agradecer a ASRock y en especial a Peter por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este review.

Nos Gusta

  • Gran calidad de Fabricación
  • Hasta 3 salidas 4K 60Hz
  • Reproduccion HEVC 10Bits HDR
  • 4 SATA (RAID) y 2 M.2
  • WiFi AC MIMO 2x2 y Ethernet
  • Thunderbolt 3 Tipo USB C con PD
  • Tarjeta de Sonido Sound Blaster
8.2

Excelente

Calidad - 9
Diseño - 8
Prestaciones - 8
Funcionalidad - 9
Precio - 7

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad