PEGASUS PT-7620
Producto cedido por Pegasus HomeTheater GMBH para sus análisis.
Pegasus es una marca, hasta ahora, desconocida en España, no así en Alemania, su país de origen y donde lleva ya algún tiempo trabajando. Ahora ha decidido expandirse al resto de Europa y empezar a darse a conocer.
Esta marca trabaja con los chasis de la marca Alutek, algo más conocidos por nosotros, pero también de difícil acceso, pues son taiwaneses y sólo podíamos conseguir sus cajas a través de su página oficial y algunas en Estados Unidos, con lo que ello conlleva, gastos de envío, dificultad para el soporte, garantía, etc.
Veremos, gracias a este y a futuros análisis, que la calidad es lo que prima en esta marca, con cajas totalmente fabricadas en aluminio, con un estudiado sistema de refrigeración y accesorios de alto nivel.
Esta primera caja que analizamos es la PEGASUS PT-7620, que es exactamente igual a la ALUTEK ALU-7620, incluso frontal y accesorios, cambiando sólo el logotipo externo.
Ya sin más preámbulos, vamos a ver qué nos depara esta caja HTPC.
CARACTERÍSTICAS
Las principales características de esta caja de Pegasus son:
- Diseño totalmente en aluminio del panel frontal.
- Kit incluido de Imon:
- Software iMON totalmente compatible con Windows XP MCE / Vista
- Control remoto iMON totalmente compatible con Windows XP MCE / Vista
- Panel VFD iMON totalmente compatible con Windows XP MCE / Vista
- 52 aletas de aluminio en ambos laterales, diseñadas para una mejor disipación pasiva del calor interno de la caja.
- Módulo IR totalmente compatible con Windows XP MCE / Vista.
- Compatibilidad con placas base ATX/Micro ATX.
- Conectores frontales de fácil acceso.
- Lector de tarjetas 56-en-1 incluida.
Modelo | PT-7620 |
Tipo de chasis | Home Theatre PC (HTPC) |
Colores disponibles | Plata/negro y Negro/plata |
Dimensiones con panel frontal | 450 (W) x 422 (D) x 167 (H) mm |
Dimensiones sin panel frontal | 444 (W) x 397 (D) x 163 (H) mm |
Fuente de alimentación | Standard ATX PSII – no incluida |
Compatibilidad placa base | ATX y Micro ATX |
Slots de expansión | 7 |
Soporte tarjetas PCI/AGP | Full Size |
Componentes de refrigeración (ventiladores) | Delantero: 1×8 cm (incluido, bajo unidades de 3.5″) |
Trasero: 1×8 cm (incluido) | |
Material | Panel frontal: Aluminio 10 mm |
52 aletas de refrigeración de aluminio para refrigeración pasiva de la caja en ambos lados (9.5mm) | |
Bahías | Externas: 1 x 5.25″ – unidad óptica |
Internas: 5 x 3.5″ – discos duros | |
Conexiones delanteras | 2 x USB |
1 x Firewire (1394) | |
1 x MIC | |
1 x Auriculares | |
Card Reader – lector de tarjetas | 56-in-1 |
VFD Display Panel (con receptor IR) | Incluido |
Kit Media Lab (incluido) | 1 x mando a distancia IR |
2 x pilas AAA | |
1 x Media LAB – CD con su software | |
1 x cable USB | |
1 x cable interno USB EXT | |
1 x cable PWR SW – placa base | |
1 x cable PWR EXT – placa base | |
Peso neto (kg) | 6.7 kg sin fuente de alimentación |
Peso total (kg) | 7.8 kg sin fuente de alimentación |
De estas características, cabe destacar varias cosas. Entre ellas, la posibilidad de montar hasta cinco discos duros dentro de la caja, todos ellos colocados de manera horizontal y bien sujetos. También vemos que incorpora el afamado mando con display de SoundGraph, el Imon, lo que nos asegura tener el mejor conjunto para esta caja.
Como vemos, está enteramente fabricada en aluminio, incluido chasis y frontal, lo que hace que el peso de la caja sea de, tan solo, 6.7 Kg, frente a, por ejemplo, los 8.5 de la ThermalTake Mozart IP o los 8 Kg de la SilverStone LC10M, estas dos con el chasis de acero.
Otro punto importante a destacar es el tamaño de la caja, con tan sólo 16,7 cm de altura, lo que nos permitirá meterla dentro de casi todos los muebles de salón.
También es interesante el poder instalar tanto placas Micro-ATX como ATX, sin limitarnos tampoco en la altura de nuestras tarjetas.
Los cambios respecto a la marca Alutek, en cuanto a características, son nulos. Las diferencias las podemos encontrar en el exterior, aunque son mínimas.
Tan solo hemos apreciado el cambio del logotipo, en la parte superior izquierda del frontal y también en la posición de la palabra «EJECT» junto al botón de esta función.
En la siguiente foto podemos apreciar mejor estas diferencias. Arriba podemos ver la caja Alutek ALU-7620 y debajo, la Pegasus PT-7620.
EMBALAJE
La caja nos llegó dentro de un embalaje de cartón, de un grosor bastante bueno, en color natural del catón y con el logotipo en grande de la marca.
Esta falta de color exterior es muy bueno para el medio ambiente, pues evitamos el uso de plásticos y pinturas. Lo importante es lo que trae dentro, no?
La parte superior trae un asa de plástico para facilitar el transporte.
El modelo y color de la caja viene en el lateral del embalaje. Podemos deducir que el embalaje es el mismo para todos los modelos de Pegasus, cambiando sólo la referencia lateral, con una pegatina azul nos indica el modelo y color de la caja.
Al abrirla, vemos que viene perfectamente protegida, con corcho blanco rodeando toda la caja.
La propia caja viene también envuelta con un plástico fino transparente, para evitar la entrada de polvo.