Hacía demasiado tiempo que no analizábamos un NAS de QNAP, fabricante de referencia en el mundo de los NAS domésticos y empresariales. Hoy os traemos el último modelo con 2 Bahías, salida HDMI 4K, 2 RJ45 1GbE y posibilidad de añadirle un interfaz de 10GbE. Si todo esto no os atrae, os contaré que además añade un puerto USB 3.0 tipo C y mando a distancia para poder fácilmente reproducir películas directamente desde el NAS. Como veis cubre bastantes necesidades y quién sabe si será vuestro próximo NAS.
2.-Caja y su Contenido
El NAS se distribuye en una caja marrón genérica, sin ningún dibujo específico del NAS. Mediante a una pegatina se identifica el modelo que tenemos frente a nosotros. Viene perfectamente protegido, como todos los NAS del mercado



Dentro de la caja, además del NAS, encontraremos el cable eléctrico europeo, Transformador, 2 cable rj-45, tornillos para anclar unidades de 2,5”/3,5” y la guía de instalación rápida. No nos olvidamos del mando a distancia, con sus correspondientes pilas, un elemento diferenciador y que lo hace ideal para tener al lado de nuestra TV.




3.- El Exterior/Interior
Como la mayoría de los NAS, cuenta con un frontal de plástico y laterales/chasis de metal. El elemento diferenciador es un pequeño display utilizado para indicar el estado de la unidad o bien consultar valores. Sinceramente es muy práctico y suele ser un complemento de unidades NAS o servidores profesionales enrackables. Además incorpora en el frontal 2 puertos USB 3.0 (Tipo A y C) y una unidad de lectura SDXC.


Junto al display, una altavoz nos informara de manera sonora de determinados eventos. Como veis QNAP facilita en gran manera el control y conocimiento del NAS, sin necesidad de conocer y ver el estado de los leds. Por último un botón para hacer copia rápida de la unidad.

El interior de la bahías es de metal, pero el soporte e los discos es de plástico. Algo que es tendencia, ya que en último NAS de QNAP el soporte aún era de metal, pero me temo que ya no volveremos a ver, si nof fijamo en otros fabricantes como Synology o Terramaster.


Como ya he comentado, los laterales son metálicos, con un peqeña endidura de refrigeración en la parte delantera. Además se incorpora una pegatina para explicar para el proceso de instalación.

Al contrario de la maryoría de los NAS, el TS-253 incorpora gran cantidad de salidas e incluso una expansión PCI. Dispone de 2 entradas de micrófono, salida de audio analógico, 2 salidas HDMI (4K 30Hz), 4 USB 3.0 y el altavoz, utilizado para los mensajes sonoros. Por supuesto la alimentación y el conector Kensigton van situados en esta zona. En parte superior vereis una ranura de expansión diseñada para poder añadir una tarjeta de 10 GbE, algo que aún está lejos en los hogares pero que terminará de llegar, lo que no sabemos cuando.
<

El acceso al interior es realmente sencillo y está diseñado para que cualquiera pueda hacerlo. El porque es sencillo, se debe poder cambiar la memoria o añadir la tarjeta PCI Express sin poner en riesgo la integridad del aparato. Con tan sólo quitar 2 tornillos y mover la pieza lateral hacía tras accedemos a su interior. Dentro veremos la memoria, ampliable hasta 8GB pero sustituyendo los módulos que ya incorpora el NAS. Es posible también adquirir el modelo con 8GB de fábrica. La ranura PCI Express 2.0 se sitúa en la zona superior y se ancla a la parte metálica. No creemos que se pueda poner cualquier tarjeta PCI Express 2.0, ya que el anclaje no se aducuara al chasis. QNAP nos ofrece un modelo de 10GbE a un precio de aproximadamente 150 Euros.


4. Instalación y Características
La instalación es muy sencilla y se realiza integramente atráves de la web. Através de una serie de pasos iremos realizando la configuración básica del equipo, quizas la parte mas compleja es la arquitectura para nuestros discos.


<

Tras ese proceso ya podemos empezar a usar el NAS y por supuesto instalar las aplicaciones que necesitemos.

5.- Características y Rendimiento – 1ª Parte
No vamos a nombrar cada una de las características del sistema operativo de QNAP, pero destacaremos las últimas novedades y los puntos diferenciadores del fabricante asiático. Empecemos por la última incorporación, el software de navegación desde dentro del sistema operativo QNAP, denominado Browser Station. Es verdad que conectando por VPN se puede conseguir lo mismo, pero en algunas ocasiones puede que no sea factible conectar por VPN. Gracias a Browser Station podremos configurar de manera remota nuestro router, camara de seguridad, ordenador… y todo mediante el sencillo uso de un navegador.

Otras de las novedades es QNAP Button, gracias al cual podremos automatizar tareas con el mando a distancia incluido con el TS-253B. El proceso consiste en crear reglas para los cuatro botones de color mediante un sencillo proceso. En nuestro caso hemos configurado el botón rojo para poner música através de Music Station.



Por ultimo hablaremos de QIoT Suite, la solución de QNAP para el creciente aumento del IoT (Internet de las Cosas). La configuración y manejo es muy parecida a la solución en al nube de Amazon. Basicamente definiremos cosas, las cuales envirán una serie de entradas a nuestra plataforma y posteriormente se aplicarán una serie de reglas para poder realizar acciones. QIoT Suite soporta los siguientes protocolos de comunicación: MQTT, HTTP and CoAP; y gracias a un completo servicio REST y el uso de Keys, podemos diseñar todo lo que se nos antoje.



6.- Características y Rendimiento – 2ªParte
Vamos ahora con el punto fuerte, la parte multimedia: Video y Audio. Este es un NAS ideal para conectar a nuestra TV, y si es 4K con mas razón ya que el TS-253B viene listo para esta resolución. Su tamaño reducido, lo silencioso que es, sus dos salidas HDMI y su mando a distancia le otorgan sufientes galones para localizarlo en nuestro salón.
Empecemos por las 2 salidas HDMI 1.4b con soporte para la resolución 4K a 30Hz; esperemos que el siguiente modelo incorpore HDMI 2.0 a 60Hz aunque para peliculas 30Hz es sufiente. Por defecto la salida HDMI no ofrece señal hasta que no instalemos HD Station o Linux Station. Me encanta el nombre de HD Station porque es una forma de identificar la funcionalidad, pero donde HD significa HybridDesk Station J . Os recomiendo instalar esta última y posteriormente instalar las aplicaciones entre las que encontrareis navegadores, reproductores multimedia, Spotify, Juegos…



Como aplicación de video mi recomendación va para Plex, dada su versatilidad y amplia gama de posibilidades. Pudiendo acceder a nuestra biblioteca de contenidos desde cualquier lugar y dispositivo, gracias a la trascodificación incluida en Plex. Si además contamos con una cuenta oficial podremos disfrutar de su contenido en iOS/Android, ChromeCast, Lyrics, Live TV, Plex Cloud… En la TV contamos con un interfaz adaptado y de sencillo manejo con el mando a distancia.



Aunque en terminos de rendimiento HDPlayer, VideoStation HD y Kodi superan a Plex. Este último, Kodi, no viene de serie para instalarlo automáticamente, pero hay numerosas webs desde las que podreis descargarlo e instalarlo manualmente.


Vamos ahora con uno de los puntos mas importantes, cuales son los límites de este NAS a la hora de reproducir contenido. En nuestras pruebas ha reproducido todo con soltura salvo con los Videos 4K H.265 Hi10, mas que de sobras para la mayoría de los usuarios.

7.-Conclusiones
Con este modelo, QNAP nos enseña que se puede seguir innovando a nivel de hardware, gracias a su pantalla LCD y su sistema de voz. Además de dotarlo de soporte para 4K y mando a distancia, convirtiendolo en un fantástico reproductor de Video.

El TS-253B está construido en plastico para el Frontal/Trasera y metal en los laterales. Es una calidad fantástica y que nos garantiza un NAS para mucho años.
A nivel de puertos/interfaces es seguramente el NAS mas completo que podemos encontrar en el mercado. Cuenta con 2 USB 3.0 frontales (Tipo A y Tipo C) y un lector de tarjetas de SD. En la parte posterior disponemos de 2 HDMI 1.4b, salidas de Audio, 4 USB 3.0 y dos RJ45 a GigaBit. Por si esto fuera poco dispone de una bahía PCI Express para tarjetas de Red 10GbE o WiFi.
El software es fantástico, QTS sigue creciendo con nuevas aplicaciones e incrementando las que ya están. Es un sistema operativo fiable y suficientemente potente para realizar todas las tareas que nos podamos imaginar.
El rendimiento es fantástico, todo gracias a su procesador J3455 y a los 4Gb de memoria instalados. Podemos reproducir peliculas, correr Dockers y al mismo tiempo vigilar nuestro hogar con Surveillance Station.
Es un equipo silenciso, incorpora un ventilador de 7cm que a priori parece poco, pero es mas que suficiente para su ventilación y lo mas importante, es muy silencioso.
El precio del TS-253B es de 540 Euros. No es económico si lo comparamos con otros NAS de 2Bahías del propio QNAP o Synology, pero hay que tener en cuenta el procesador, memoria y extras que incorpora. El modelo de Synology comparable sería el DS716+II, un equipo que cuesta 470 Euros pero que no incorpora salidas HDMI, Mando a Distancia, Pantalla LCD…
En resumen, un producto ideal para el que buscan un NAS de alto rendimiento y a la vez la posibilidad de conectarlo a la TV. El TS-253B ha sido diseñado para durar muchos años, gracias a un hardware potente y al sistema operativo de QNAP. Por todo esto ha recibido nuestro sello de producto recomendado, con la nota de 5 estrellas.
Por último, agradecer a QNAP y en especial a Pedro por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este Análisis.