SilverStone Zeus ST75ZF

Detalles del Producto

El embalaje con el que recibimos la fuente es robusto, protege bien al producto con poliuretano blanco y tiene información más que suficiente de lo que contiene y sus características. Es un detalle el asa para facilitar su transporte.

 

Una vez abierta la caja, vemos su contenido.

Nos encontramos con la fuente en si, el cable de alimentación, el adaptador de 8pin a 4pin ATX12V, el manual de instrucciones y una pequeña bolsa con tornillos y abrazaderas para recoger los cables, algo que como luego veremos nos va a resultar de gran utilidad…

 

La fuente tiene un acabado en negro muy sobrio, pero con todo lo que necesita; tiene la ficha de las características en un lateral y el cableado (que viene recogido en una bolsa de burbujas para evitar problemas) va completamente forrado en nylon, demostrando de nuevo que no se ha escatimado en los acabados.

 

Vista de la parte trasera, donde vemos la rejilla de ventilación trasera, el conector de alimentación y el interruptor general. Al lado de este interruptor, se encuentra un diodo LED, que se iluminará cuando la fuente esté en funcionamiento.

Un detalle muy interesante de este LED es que estará de color rojo cuando la tengamos conectada a la red eléctrica, pero sin tener el equipo encendida. Este LED pasará al color verde cuando los raíles estén en funcionamiento. También pasará a color rojo cuando algo falle en la fuente o los conectores.

 

Detalle del ventilador, junto a la salida de los cables, con su rejilla protectora.

Vista del interior de la fuente, con las dos placas de la que consta el circuito. Las partes plateadas son los diferentes disipadores de calor.

 

Esta circuitería es de gran calidad, con buenas características, como:

 

Como hemos comentado antes, la cantidad y calidad de los conectores nos ha sorprendido, aunque empezamos por echar algo de menos, y es la posibilidad de retirar algunos, pues si no vamos a hacer uso de ellos, como ha sido nuestro caso, pueden estorbar por su cantidad dentro de la caja…

Una fuente de alimentación de estas características se merecería un cableado modular, siempre útil.

 

Disponemos de los conectores más habituales actualmente, entre los que destacan las dos salidas para PCI Express y los cuatro para unidades Serial ATA.

 

El ventilador de 80mm, un Sanyo Denki, modelo 9A0812S413 que va en la parte interior de la fuente, tiene la velocidad auto-controlada en función de la temperatura de la fuente, y ha resultado ser mas silencioso de lo que temíamos por sus 24dBA mínimos anunciados, aunque, como veremos en el análisis, la fuente no ha sido expuesta a toda su potencia en ningún momento por haberse realizado las pruebas en un HTPC que quizás no sea el destino preferido para este tipo de productos.

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad