ASRock X399 Taichi Análisis

AMD ha dado un golpe en la mesa con su gama Ryzen y no ha parado ahí, ha presentado una gama de procesadores para estaciones de trabajo, los denominados Ryzen Threadripper. Estos procesadores cuentan con 8-16 Cores, HyperThreading y 20-40MB de cache combinada. Domar esta furia de CPUs requiere de una placa al mismo nivel, es por ello que ASRock con su gama Taichi nos trae una placa con Quad Channel DDR4, 4 PCIe 3.0 x16, Dual Gigabit, WiFi AC integrada… Y aún hay mas, así que no dejeis de leer este review.

Caja y su Contenido – 1ªParte

La gama Taichi de AsRock es una de las mas completas y como el resto de sus productos se distribuye en una caja. En este caso mas grande que sus hermanas ya que cuenta con una ventana para visualizarse. La trasera describe los puntos fuertes de esta placa base, tanto sus puertos, como su gran calidad de fabricación.

ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi

Antes de entrar en detalle con la placa comentamos el resto de los componentes del paquete. A nivel de cables incorpora 4 Cables SATA (dos de ellos con conector en L). Como no, lleva la placa trasera para anclar a la caja, 3 tornillos para anclar hasta 3 dispositivos M.2 y dos antenas para la WiFi integrada. El pack también incluye su correspondiente guía de instalación, manual del usuario, un CD con los drivers/software de la placa y algo diferente, una tarjeta postal para fardar ante nuestros amigos de mi nueva placa 😉 Para los gamers mas exigentes, 3 Bridges para Nvidia: 2, 3 y 4 Gráficas.

ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi

3.- La Placa al detalle

El formato de la placa es ATX, o lo que es lo mismo 30,5 x 24,4 cm, pero como veremos no hay ni un solo milímetro libre en su superficie. El aspecto más importante de esta placa, y de cualquiera de alta gama, es la calidad de fabricación de la misma. No voy a enumerar todos los puntos importantes en su construcción, están en las especificaciones, pero destacaré: ranuras DIMM con contactos 15μ Oro, Power Choke 60A Premium y Capacitadores Nichicon 12K Negros.

ASRock X399 Taichi

Cuenta con 3 M.2 Gen3 x4 (32Gb/s) , 4 ranuras PCI Express 3.0 x16 y una x1, importante indicar que todas de ellas incorporan un protector metálico para evitar roturas del bus. Además de 4 ranuras de Memoria DDR4 hasta un máximo de 128GB y una tarjeta de sonido con soporte para Purity Sound 4.0. La placa cuenta con 2 disipadores de aluminio y una iluminación LED localizada bajo estos disipadores.

ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi

En el otro extremo se localizan las 8 salidas SATA (RAID 0, RAID 1 y RAID 10) controladas todas ellas por la placa y un conector U.2. Aunque es importante indicar que el bus U.2 no se puede conectar a la vez que uno de los conectores M.2. Un aspecto importante, son los botones de encendido y el display situado sobre la placa. Facilitan mucho el trabajo para profesionales del overclock y también para reviewers

ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi

El socket es completamente nuevo y su denominación es sTR4. Es realmente grande y para los novatos os recomiendo leer el manual y seguirlo al pie de la letra, ya que es diferente la forma de instalarlo.

ASRock X399 Taichi

Las salidas de la placa cubren las necesidades de cualquier usuario. A nivel de red, 2 tarjetas de Intel Gb y WiFi AC también de Intel, es siempre irónico que lleven componentes de Intel las placas de AMD. Cuenta con salida digitales y analógicas de Audio con su chip Realtek ALC1220. A nivel de entradas y salidas contaremos con 8 USB 3.0, 2 USB 3.1 (Type A y C) y un conector Ps2. Como veis no incorpora gráfica integrada y será necesario pincharla en cualquiera de los puertos PCI express.

ASRock X399 Taichi

4. El Montaje

Para el montaje de la AsRock X399 Taichi hemos utilizado el siguiente material:

  • Procesador: AMD Ryzen Threadripper 1950X 3.4GHz
  • Memoria: 16GB DDR4 2666Mhz CL15 HyperX HX426C15FBK2/16
  • Disco Duro: M.2 275GB Crucial MX300
  • Disipador: Noctua NH-U12STR4-SP3
  • Fuente de Alimentación: XILENCE Series Performance X 750W  
ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi

La instalación es realmente sencilla, especialmente por su tamaño y sobre todo siguiendo los manuales de la placa y el disipador. En tan solo 10 minutos podemos tener el equipo listo para su uso.

ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi
ASRock X399 Taichi

5.- Rendimiento – CrystalMark 2004R3, AIDA64, PCMark 10, OCCT 

Como hemos comentado al principio del análisis, además del review de la placa es muy interesante ver el rendimiento con el procesador AMD Ryzen Threadripper 1950X 3.4GHz, el más potente fabricado por AMD y con un coste de 1000 Euros.CrystalMark 2004R3:

ASRock X399 Taichi

AIDA64 Memoria:

ASRock X399 Taichi

PCMark 10:

ASRock X399 Taichi

OCCT 4.5.1:

ASRock X399 Taichi

6.- Rendimiento 3D y Video: AIDA64, Cinebench R15, Peliculas H.265

AIDA 64 GPU/CPU:

ASRock X399 Taichi

Cinebench R15:

ASRock X399 Taichi

Reproducción Windows 10 4K:

ASRock X399 Taichi

7.-Conclusiones

Asrock nos presenta una placa para los más exigentes y diseñada para soportar la generación más potente de procesadores de AMD. Como todos los modelos de la gama Taichi, la placa incorpora todo lo necesario para no necesitar añadir mas hardware de lo “básico”.

ASRock X399 Taichi

A nivel de puertos cubre las necesidades de cualquier usuario, yo diría que incluso incorpora tecnologías desconocidas por profesionales, como el U.2. A nivel de almacenamiento contamos con RAID, U.2 y M.2, mientras que a nivel de red contaremos con 2 tarjetas de 1Gb y WiFi AC; quien puede pedir más. Para los gamers indicar que está preparada para soportar hasta 4 tarjetas de gráficas del máximo nivel, ya sean AMD o Nvidia. Podemos conectar hasta 8 módulos de memoria y soporta tanto Dual Channel, como Quad Channel. A nivel de overclocking podemos llegar hasta los 3600Mhz, aunque en nuestras pruebas nos hemos pasado de los 2400Mhz.La placa se puede encontrar por alrededor de los 350 Euros. Obviamente no es para todos los bolsillos, pero los más exigente saben lo importante de contar con una buena placa. No hay que olvidar que el procesador Threadripper más económico, ronda los 600 Euros.En resumen, una placa para profesionales y los Gamers más exigentes. Podemos conectar hasta 128GB de memoria y 4 Gráficas, y como no un procesador de AMD de 32 Threads, como el que hemos usado en el review.  Por todo ello obtiene la nota más alta de TodoHTPC y nuestro sello de producto recomendado.Por último, agradecer a Asrock y en especial a Peter por las facilidades y la atención que nos han dedicado a la hora de poder realizar este review.

Nos Gusta

  • Gran calidad de Fabricación
  • Doble Gigatbit y WiFi AC
  • Bios y Software para Gamers y Overclockers
  • 2 USB 3.1 y carga rápida de dispositivos
  • Quad Channel y hasta 128GB de memoria
  • RAID Integrado
  • Hasta 4 Gráficas PCI Express 3

No nos Gusta

  • Precio algo alto, aunque una placa así se paga
8.4

Excelente

Calidad - 9
Diseño - 9
Prestaciones - 8
Funcionalidad - 9
Precio - 7

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad