COMO CONECTAR TU HTPC CON WINDOWS MEDIA CENTER 2005 A UN HOME THEATRE
Dependiendo de tu tarjeta de sonido, puedes necesitar conectar tu HTPC a tus altavoces usando las salidas analógicas de la tarjeta de sonido o la salida digital. Si tiene salida digital, siempre te dará más calidad, aunque las últimas versiones de las tarjetas, dan un buen sonido analógico, incluso pudiendo usar efectos de sonido tipo EAX (de Creative) o similares que se perderán si lo conectamos a través de la salida digital. Estos efectos, u otros similares, también los podrás tener en tu amplificador o receptor A/V, como el Dolby Surround Prologic II (convierte fuentes estéreo en 5.1).
La principal diferencia que vamos a encontrar entre los dos tipos de conexión, va a ser quién se encarga de decodificar el sonido digital proveniente de un DVD, archivo de audio o video. Si la conexión se realiza mediante las salidas analógicas de nuestro HTPC, será el propio PC el que se encargue de hacerlo (la tarjeta de audio), mientras que si lo conectamos por la salida digital, será el amplificador o receptor A/V el encargado de hacerlo, siendo la tarjeta de sonido un simple puente para la señal de audio, dejando pasar ésta por la salida digital.
Otra diferencia palpable entre las dos conexiones, será el número de cables usados para transportar la señal de audio. La salida digital va a usar solamente un cable (ya sea coaxial u óptico), mientras que la salida analógica va a usar un cable para cada uno de los canales usados. Es un poco más engorroso conectar por las salidas analógicas nuestra tarjeta de sonido, pues, por lo menos, vamos a tener que usar un conector estéreo para las salidas frontales, otro para las salidas traseras o surround y otra para el subwofer y el canal central. Si vamos a usar la salida 7.1 (disponible en algunas tarjetas de sonido) habrá que añadir a éstas, otro conector estéreo más para completar todos los canales.
Aquí vemos las conexiones de una tarjeta de sonido «típica», que aunque podamos encontrarnos con otra distribución de los conectores, nos servirá para explicarlos. También nos podemos encontrar que tenemos, además de la salida digital por RCA (naranja) una o dos de salida y entrada óptica (sobre todo en tarjetas de gama media/alta), al igual que un conector extra si nuestra tarjeta es 7.1.