Esta semana analizamos una placa de MSI para la 12ª/13ª Generación de procesadores de Intel. Además incorpora DDR5, WI-FI 6E y red cableada a 2.5 Gbps. Una carta de presentación que de primeras es realmente interesante, pero creedme que esconde algún otro secreto. Antes de desgranar todo su potencial vamos con sus especificaciones.
Especificaciones:
CHIPSET | INTEL Z790 |
---|---|
CPU SUPPORT | Supports 12th/13th Gen Intel® Core™ Processors, Pentium® Gold and Celeron® Processors LGA 1700 |
MEMORY | 4x DDR5, Maximum Memory Capacity 192GB Memory Support 7600+(OC)/ 7400 (OC)/ 7200(OC)/ 7000(OC)/ 6800(OC)/ 6600(OC)/ 6400(OC)/ 6200(OC)/ 6000(OC)/ 5800(OC)/ 5600(JEDEC)/ 5400(JEDEC)/ 5200(JEDEC)/ 5000(JEDEC)/ 4800(JEDEC) MHz Max. overclocking frequency: • 1DPC 1R Max speed up to 7600+ MHz • 1DPC 2R Max speed up to 6600+ MHz • 2DPC 1R Max speed up to 6400+ MHz • 2DPC 2R Max speed up to 5600+ MHz Supports Intel® XMP3.0 OC Supports Dual-Controller Dual-Channel mode Supports non-ECC, un-buffered memory |
ONBOARD GRAPHICS | 1x HDMI™ Support HDMI™ 2.1 with HDR, maximum resolution of 4K 60Hz* *Available only on processors featuring integrated graphics. Graphics specifications may vary depending on the CPU installed. |
EXPANSION SLOT | 2x PCI-E x16 slot (Qty) 1x PCI-E x1 slot (Qty) PCI_E1 Gen PCIe 5.0 supports up to x16 (From CPU) PCI_E2 Gen PCIe 3.0 supports up to x1 (From Chipset) PCI_E3 Gen PCIe 4.0 supports up to x4 (From Chipset) |
STORAGE | 5x M.2 (Qty) M.2_1 Source (From CPU) supports up to PCIe 4.0 x4 , supports 2280/2260 devices M.2_2 Source (From CPU) supports up to PCIe 5.0 x4 , supports 22110/2280/2260 devices M.2_3 Source (From Chipset) supports up to PCIe 4.0 x4 , supports 2280/2260 devices M.2_4 Source (From Chipset) supports up to PCIe 4.0 x4 , supports 2280/2260 devices M.2_5 Source (From Chipset) supports up to PCIe 4.0 x4 / SATA mode, supports 2280/2260 devices 6x SATA 6G (Qty) *PCI_E1 slot will be Gen5x8 when installing M.2 SSD in the M2_2 slot. |
RAID | Supports RAID 0, RAID 1, RAID 5 and RAID 10 for SATA storage devices Supports RAID 0, RAID 1, RAID 5 and RAID 10 for M.2 NVMe storage devices * SATA_A1~A2 do not support RAID function. |
USB | 4x USB 2.0 (Front) 2x USB 3.2 Gen1 Type A (Rear) 2x USB 3.2 Gen1 Type A (Front) 6x USB 3.2 Gen2 Type A (Rear) 1x USB 3.2 Gen2 Type C (Rear) 1x USB 3.2 Gen2x2 Type C (Rear) 1x USB 3.2 Gen2x2 Type C (Front) |
LAN | Intel® 2.5Gbps LAN |
WIRELESS / BLUETOOTH | Intel® Wi-Fi 6E The Wireless module is pre-installed in the M.2 (Key-E) slot Supports MU-MIMO TX/RX, 2.4GHz / 5GHz / 6GHz* (160MHz) up to 2.4Gbps Supports 802.11 a/ b/ g/ n/ ac/ ax Supports Bluetooth® 5.3**, FIPS, FISMA * Wi-Fi 6E 6GHz may depend on every country’s regulations and will be ready in Windows 11. ** Bluetooth 5.3 will be ready in Windows 10 build 21H1 and Windows 11. |
AUDIO | Realtek® ALC4080 Codec 7.1-Channel USB High Performance Audio Supports up to 32-Bit/384 kHz playback on front panel |
INTERNAL I/O | 1x Power Connector(ATX_PWR) 2x Power Connector(CPU_PWR) 1x CPU Fan 1x Pump Fan 5x System Fan 2x Front Panel (JFP) 1x Chassis Intrusion (JCI) 1x Front Audio (JAUD) 1x TBT connector (JTBT, supports RTD3) 1x Tuning Controller connector(JDASH) 2x Addressable V2 RGB LED connector (JARGB_V2) 1x RGB LED connector(JRGB) 1x TPM pin header(Support TPM 2.0) 4x USB 2.0 ports 2x USB 3.2 Gen1 Type A ports 1x USB 3.2 Gen 2×2 Type C ports |
LED FEATURE | 1x EZ LED Control switch 1x 2-Digit Debug Code LED 4x EZ Debug LED |
BACK PANEL PORTS | Clear CMOS / Flash USB 3.2 Gen 1 5 Gbps (Type-A) 2.5G LAN USB 3.2 Gen 2 10Gbps (Type-A) Audio Connectors Smart Button HDMI™ USB 3.2 Gen 2 10Gbps (Type-A) USB 3.2 Gen 2 10Gbps (Type-C) USB 3.2 Gen 2×2 20Gbps (Type-C) Wi-Fi / Bluetooth Optical S/PDIF Out |
PCB DIMENSION | ATX 243.84mmx304.8mm |
La Caja y su Contenido
Pocas sorpresas en la caja, es la típica caja de placa base. Estéticamente tampoco es muy impactante, buscando una estética minimalista muy alejada de las serigrafías utilizadas en productos Gaming.
Tras abrirla encontramos en típico plástico oscuro donde se guardan las placas del 99% de los fabricantes. La placa se sitúa sobre una pieza de cartón que permite dividir la caja entre la placa y el resto de los extras que incluye.
Esta placa se distribuye con la normativa de regulación Europea, un set de pegatinas de MSI, un pequeño manual de instalación, 4 EZ M.2 Clips, una antena Wi-Fi, llave USB con los drivers, 2 cables SATA, cable JARGB de extensión y cable de extensión JRGB.
En las fotos no se aprecia los EZ M.2 clips, ya que estaban ya instalados en la placa. Es importante comentar que la placa ya se ha utilizado anteriormente por otros reviewers. La antena Wi-Fi standard no venía en la caja, pero MSI me facilitó un par de antenas Wi-Fi que no son las oficiales, pero que sirvieron para la realización del review.
Es un pack realmente completo, pero donde verdaderamente creo que son diferenciales es en la inclusión de una llave USB para los drivers. Llevo ya muchos años analizando placas de distintos fabricantes y todos ellos siguen incluyendo un CD/DVD con los drivers, cuando hace ya años que ningún equipo incorpora un lector de CD/DVD. Desde aquí mi aplauso por este cambio que creo que deberían copiar el resto de los fabricantes.
La Placa a fondo
Ya lo hemos comentado anteriormente, pero estamos antes una placa diseñada para el mundo gamer. La gama MPG (Modish Performance Gaming) de MSI busca la máxima personalización, capacidad de expansión y por supuesto es rendimiento más óptimo. Vamos a ir desgranando cada aspecto de la placa y veremos si hace honor a su nombre.
A primera impresión destaca su color negro dominante a lo largo de toda la placa. Y sobre el negro preside un dragón blanco asiático, la imagen del gaming utilizado por MSI, el cual cuenta con iluminación RGB. El fabricante asiático resalta sus 4 principales características sobre el disipador del chipset: DDR5 Memory x4, PCI-E X16-2, M.2 SLOT x5 y WI-FI 6E Module.
Personalmente me gustar su estética, porque sigue siendo gaming pero no es algo muy exagerado.
Antes de pasar al hardware vamos con la disipación, un aspecto importante en equipos que buscan el máximo rendimiento. La Z790 CARBON WIFI incorpora disipadores y thermal pads por las dos caras para todos sus puertos M.2. Los Mosfets se refrigeran gracias a 2 disipadores interconectados por un heat-pipe y con un thermal pad. Por último el chipset Z790 de Intel va refrigerado por un disipador que se une a los utilizados para las unidades M.2. Es mas que suficiente para refrigerar la placa, pero será necesario contar siempre con una buena ventilación para evitar problemas en procesos pesados durante largos periodos.
Vamos ahora si a por el hardware que incorpora, no voy a ir puerto a puerto porque para eso ya están las especificaciones. Me centraré en los puertos o especificaciones mas interesantes y diferenciadoras, siempre bajo mi punto de vista.
A nivel de conectores de almacenamiento en placa, es importante destacar sus 5 puertos M.2 con soporte para RAID (0, 1, 5 y 10). Además el M.2 mas cercano al procesador es PCIe 5.0 x4, lo que permite alcanzar los 128Gbps. Si buscamos capacidad y no velocidad contamos con 6 puertos SATA con soporte RAID (0, 1, 5 y 10) para 4 de ellos. Una placa muy completa y diseñada para contar siempre con puertos libres para incrementar la capacidad total del equipo.
Para los gamers/overclockers es importante destacar el soporte de la placa para memorias de hasta 7600Mhz y una VRM que cuenta con 19+1+1 fases de alimentación. Gracias a estas características podemos realizar un overclocking con garantías para la memoria y la CPU. Y para ayudarnos en esta tarea contamos con un display en la placa, el cual nos indicará posibles errores y mostrará la temperatura de la CPU cuando el equipo está ya arrancado.
Si sois de los que buscan un equipo RGB esta también es vuestra placa, porque además de incorporar RGB en el logo de MSI, contamos con conector RGB de 5V y ARGB Gen2/Gen1. También se posible sincronizar el RGB de las memorias RAM a todos los puertos que acabamos de describir.
Antes de pasar a los conectores externos me gustaría destacar 2 conectores realmente interesantes. Contamos con un conector USB 3.2 Gen 2×2 que nos ofrecerá hasta 20Gbps para un conector frontal USB-C de nuestra caja. El otro puerto es el conector Thunderbolt, al que conectaremos la tarjeta MSI ThunderboltM4 8K, añadiendo 2 puertos Display Port 8K (60Hz) y 2 puertos Thunderbolt 4. Pero todo esto tendrá un coste extra a nivel de puertos internos dado que esta tarjeta requiere de un PCI Express 3 x4 y un conector USB 2.0 interno. Personalmente lo veo como una opción muy interesante para gente que trabaja con grandes volúmenes de datos, como fotógrafos, creadores de contenido…
Por último hablamos de los puertos localizados en el panel trasero. Destacamos su conectividad de red, uno de los elementos que distinguen este modelo. Porque cuenta con red cableada a 2.5Gbps y inalámbrica 6E, el último standard WiFi aprobado oficialmente. Y por si esto fuera poco, disponemos de Bluetooth 5.2.
Para los overclockers hay 3 botones que permiten reiniciar la BIOS a los valores por defecto, actualizar la BIOS y un botón denominado SMART que tiene 4 modos de funcionamiento: Reset, Activar/Desactivar LEDs, Safe Boot y Turbo Fan.
Configuración y Rendimiento
Antes de entrar con la configuración me gustaría comentaros el hardware que se ha utilizado para las pruebas:
- Placa Base: MSI MPG Z790 CARBON WIFI
- Procesador: Intel Core i7-13700K
- Disipador: Noctua NH-D15S chromax.black
- SSD: ADATA Legend 840 1TB
- Fuente de Alimentación: Seasonic Focus GX-850
- Caja: Streacom BC1 v1 Red
Comenzamos con la BIOS, uno de los puntos mas importantes en la actualidad sobre todo cuando queremos ajustar el rendimiento de la CPU y Memoria. Contamos con 2 modos habituales: EZ (Básico) y Advanced. En ambos casos la parte superior muestra las configuraciones mas importantes de la placa.
Para los que no quieran complicarse la vida, MSI ha preparado 2 modos de optimización, uno focalizado es la CPU y el otro en los perfiles de memoria XMP e iEXPO. Con tan sólo un click podemos activar/desactivar estos modos. Importante destacar el soporte para los perfiles de memoria de Intel y AMD, habitualmente sólo se soporta un tipo en función de la plataforma de la placa.
Para los usuarios mas avanzados contamos con las opciones manuales de overclocking. La placa permite guardar distintas configuraciones de voltaje e ir probando, a si mismo es posible cargar opciones desde el USB. También es posible definir la funcionalidad del botón Smart que hemos comentado que se incluye en la parte trasera y también definir el del frontal.
La gestión de los ventiladores desde la BIOS es fantástica, pudiendo ajustar la curva de velocidad de cada una de las conexiones. El ajuste se realiza en tiempo real y podemos ver la gráfica como si se tratara de una aplicación del sistema operativo.
Tras configurar la BIOS e instalar el sistema operativo vamos con alguna prueba de rendimiento. Indicar que la memoria la hemos configurado a 6000Mhz con tan solo un click y para las pruebas hemos realizado overclocking directamente con la opción por defecto de la BIOS.
Como no cabía esperar otro resultado el rendimiento es fabuloso. Esta placa permite exprimir la CPU al máximo y cualquier GPU que le instalemos. Os dejo capturas de algunas aplicaciones de performance.
A nivel de temperaturas, la placa se mantiene siempre entre los 38-40ºC. Un buen resultado teniendo en cuenta que el i7-13700K se pone a 100ºC a nada que se le estresa. El chipset se caliente mas, alcanzando los 60ºC en periodos largos de CPU alta.
Otro aspecto que hemos probado ha sido su velocidad de red, un aspecto destacable de esta placa. Gracias a su puerto ethernet de 2.5Gbps obtenemos una tasa de transferencia de 2,14Gbps, mientas que por su conexión WiFi 6E se alcanzan los 850Mbps. Unas velocidades fantásticas para cualquier juego o trabajo a realizar, y lo mejor de todo es que vienen de serie con la placa.
Antes de pasar a las conclusiones me gustaría hablar del software que ofrece MSI para sus placas. Para ser sinceros no es un software, es un store con numerosas Apps que permitirán configurar los distintos aspectos de la placa. Por ejemplo contamos con «Mystic Light», esta App nos permite configurar el RGB de la RAM, Placa y LEDs conectados a la misma. Pudiendo crear nuestros propias configuraciones y efectos.
Conclusiones
MSI cuenta en estos momentos con 10 placas con el chipset Z790 de Intel. Un chip diseñado para los mas exigentes a nivel de performance, conectividad, almacenamiento… El modelo MPG Z790 CARBON WIFI es el mas alto de la gama si exceptuamos la exclusiva MEG Z790 ACE, la placa mas cara del mercado.
Sus aspectos mas destacables son su conectividad WiFi 6E y su memoria DDR5. Pero hay mucho mas, contamos con 5 conexiones M.2 (una de ellas PCIe 5.0), 6 puertos SATA y conectores internos para Thunderbolt y USB 3.2 Gen 2×2.
A nivel constructivo se ha utilizado un PCB de alta resistencia de 8 capas, una VRM con 19+1+1 fases de alimentación y todo esto refrigerado con varios disipadores. Gracias a estas características podemos llevar al máximo a la memoria y la CPU. Lo cual será realmente fácil gracias a su BIOS y a los botones situados en la parte trasera.
Su precio es de 499 Euros, no apto para todos los bolsillos, pero es verdad que no todo el mundo necesita una placa como esta.
Como conclusión, nos encontramos con una placa diseñada para los mas exigentes y que cubre cualquier necesidad existente en la actualidad. Recomendada sólo para Gamers que busquen hasta el último fps o creadores de contenido que necesitan mucha potencia y capacidad. Desde HogarMultimedia le damos nuestro sello de producto recomendado.