Montaje de la PicoPSU
Para el montaje de la PicoPSU hemos elegido el equipo de Shuttle K48. Las características del equipo son las siguientes:
- Placa: Chipset Intel 945GC + ICH7 (propietaria de Shuttle)
- Procesador: E1200 de Intel
- Memoria: 2GB en 2 módulos de Kingston
- Grafica: GMA950 Integrada en Placa
- HDD: 250GB en SATA de Seagate
- Fuente de Alimentación: 100 vatios Flex-ATX (propietaria de Shuttle)

El objetivo es eliminar la fuente Flex-ATX de 100W que incorpora de serie el equipo de Shuttle sustituyéndola por la PicoPSU. Con este cambio vamos a conseguir silenciar al máximo el equipo, ya que las fuentes flex-atx incorporan ventiladores de 4, 5 y 6 centímetros que por lo general suelen ser bastante ruidosos.

Este equipo se adapta perfectamente a esta fuente puesto que incorpora un procesador con TDP de 65W, y el consumo de placa y HDD es bajo. Una vez comprobado que la fuente se adapta a nuestras necesidades vamos a desmontar la Fuente Flex-ATX que incorpora el HTPC. Antes de montarla podemos ver la comparación de tamaño entre ambas.

Posteriormente montamos la PicoPSU en nuestro equipo. Si os fijáis en la imagen podréis ver que la Placa base de Shuttle incorpora un conector de 20 Pines y la PicoPSU viene con el 24 Pines. Para conectarlo podemos utilizar adaptadores que existen en el mercado o bien (lo que hemos realizado) conectarla dejando los 4 pines de la derecha fuera de la conexión.

Seguimos, conectando el DVD y el HDD a los conectores PATA y SATA respectivamente. En este momento ya tenemos conectados todos los cables que va a la Placa Base.

Por último enroscamos la salida de Corriente a la tapa metálica y esta a su vez la anclamos a la parte trasera de la caja. Ahora ya solo queda conectarla y probar que todo funciona.

