Terratec Home Cinema
No podemos acabar el análisis sin probar el software que nos aporta el fabricante, en nuestro caso Terratec Home Cinema.
El proceso de instalación no nos dio ningún problema, está completamente automatizado, incluso si se emplea la metodología manual en la instalación de drivers y estos todavía no están instalados, el programa se instala sin mayor dificultad, avisándote de la falta de drivers, pero al instalarlos funciona perfectamente.
Como era de suponer, se reconoció sin más problemas la tarjeta híbrida, con sus dos sintonizadores, entrando en la sección de configuración de canales automáticamente.
Eligiendo la fuente a sintonizar, cambiamos a la vertiente digital.
Comentar que en una primera búsqueda, sólo se encontraron 13 canales, posiblemente fueron problemas de señal por la climatología pues en una segunda búsqueda, unos días después, no hubo mayor problema, pero hay que apuntarlo.
La calidad de la imagen obtenida fue excelente.
Tanto en TDT como en analógico, obtuvimos unos resultados parecidos a los anteriores soft en calidad de imagen, algo muy a tener en cuenta pues el codec MPEG2 utilizado con el programa de Terratec es diferente del que tengamos instalado, pues usa uno propio aportado por el fabricante.
El software de control es muy intuitivo, basado en canales favoritos, pudiendo zapear entre las dos diferentes fuentes sin tener que diferenciarlas. La creación de estos favoritos no es del todo intuitiva, pero es sencilla de realizar.
Nos sorprendió gratamente la opción de PIP, con un funcionamiento perfecto. La única pega es que, como no lleva doble sintonizador, sólo lo permitía hacer el PIP en TDT con canales que compartían transpondedor.
Al mismo tiempo, nos decepcionó el uso del timeshifting que usa este programa, hay que activarlo, y si se activa, no se puede cambiar de canal sin antes desactivarlo. O no supimos configurarlo o es un timeshifting muy restringido.
Aparte comentar que, como muchos fabricantes, su software está más basado para un uso de PC en pantalla minimizada que en un front-end, limitando su uso y sus opciones a un uso en escritorio.