EN DETALLE
Esta fuente de alimentación nos ha sorprendido por su diseño y acabados de primera calidad y sobre todo por la calidad de sus complementos.
Todos los cables de conexión se ven robustos, con conectores de buena calidad y con recubrimiento de malla de nylon para agrupar los cables internos en un solo conducto y evitar los “ramilletes” de cables propios de soluciones más económicas. Esto, afortunadamente, cada vez va siendo más habitual en fuentes de gama media-alta.

Fig 7: Detalle de la terminación del conexionado de la fuente.
La estructura de la caja, de metal pintado en color negro nos recordaba los acabados finales de muchas cajas de PC.
En el lateral de misma existe una pegatina con la marca y modelo de la fuente. Un detalle del diseño es que la pegatina está hecha con la misma apariencia que el embalaje.

Fig 8: Primer plano de la pegatina de la marca.
En la parte posterior de la fuente se encuentra el conector de alimentación a la red y el interruptor de encendido.
En la foto podemos apreciar la rejilla por la que se expulsa el aire caliente al exterior.

Fig 9: Parte posterior de la fuente y aireación.
Las características eléctricas de la fuente y las diferentes tensiones que es capaz de proporcionar se resumen en la siguiente tabla:
|
Xigmatek NRP-MC751 |
|||||||
|
Entrada AC |
100V-240V, 5A-10A, 47-63 Hz |
||||||
|
MTBF |
120.000 horas a 25ºC |
||||||
|
Corriente de entrada |
100 VAC/13A máx. |
||||||
|
Temperatura de operación |
10ºC a 50ºC |
||||||
|
Temperatura de almacenamiento |
-20ºC a 90ºC |
||||||
|
Tiempo para encendido |
16 milisegundos |
||||||
|
Voltajes DC |
+3.3V |
+5V |
+12V1 |
+12V2 |
+12V3 |
+12V4 |
+5VSB |
|
Max. Salida |
30ª |
28A |
18A |
18A |
18A |
18A |
3A |
|
180W |
720W |
15W |
|||||
|
750W |
|||||||
CABLEADO MODULAR
Vamos a ver en detalle el sistema de cableado modular que proporciona esta caja.
Xigmatek ha optado por incluir las conexiones más habituales para nuestros PCs de forma fija y dejar opcionales las más específicas a través de conjuntos de cables modulares.
Para la mayor parte de las instalaciones sólo es necesario un cable de alimentación de 20+24 pines para la placa base conforme al estándar ATX y un cable de alimentación para la CPU de 4 pines. Adicionalmente ha colocado fijos 2 cables (6+2 pines) más necesarios para alimentar un conjunto de hasta 2 placas gráficas PCI-e en configuración SLI. De hecho, cuenta con el sello de certificación SLI de nVidia. Es una pena pues en caso de no usarlos, quedan sueltos estorbando en el montaje.
Todos estos cables tienen una longitud total de 50 cm, más que suficiente para la mayor parte de las cajas que habitualmente manejaremos.
Con esta configuración por defecto y sus 750 W de potencia, os podéis imaginar que unos de los primeros cometidos de esta fuente de alimentación es de no desfallecer en absoluto para un equipo tipo GAMER de altas prestaciones con un cableado extra mínimo.
El resto de cables incluido es el siguiente:
- 2 Cables de alimentación PCI-e de 6 pines (para gráficas PCI-e con menos requerimientos de consumo) de 50 cm de longitud.
- 1 cable de alimentación 8 pines para CPU (para placas base multiprocesador como por ejemplo servidores) de 50 cm de longitud.
- 1 cable de alimentación para dispositivos de almacenamiento (3 x unidades de 5”¼ + 1 x unidad de 3”½) de 95 cm de longitud.
- 1 cable de alimentación para dispositivos de almacenamiento (4 x unidades de 5”¼) de 95 cm de longitud.
- 2 cables de alimentación para unidades de almacenamiento SATA (3 x conectores SATA) de 80 cm de longitud.
El cable de alimentación de la placa base puede ser usado en cualquiera de sus variantes de 20 o 24 pines, gracias a la posibilidad de juntar el conector extra de 4 pines al bloque de 20 con un clip.
Igualmente sucede con el de los PCI-e que pueden ser usados para placas con 6 o 8 pines.

Fig 10: Detalle de los cables de alimentación modulares.
Estos cables se conectan a la fuente a través del sistema de conexiones modulares del chasis, que además se encuentran convenientemente señalizados en diferentes colores: negro para los de 12+3V y rojo para los especiales de PCI-e, así no hay forma de equivocarse con ellos.

Fig 11: Detalle de los conectores de alimentación modulares.
El resto de los cables que no usemos en nuestra configuración de equipo actual podrán ser guardados convenientemente ordenados en la funda que mencionamos al principio.
Este complemento al producto es especialmente agradable (y todo un detalle por parte de Xigmatek) que facilitará la vida a más de uno que continuamente ande probando diferentes configuraciones o quiera asegurarse encontrar los cables en el futuro.

Fig 12: Todo un detalle de Xigmatek para facilitar el guardado de los cables restantes.

Fig 13: Todos los cables guardados en un único sitio.