XIGMATEK NRP-MC751 700W

INTERIOR DE LA FUENTE

Como ya se ha mencionado, el interior de la fuente también demuestra la calidad de los componentes usados por Xigmatek en la construcción de este producto.


Fig 14: Detalle del interior de la fuente.

 

Condensadores, bobinas y conectores, todos están convenientemente aislados y el cableado, aunque abundante, se agrupa y recoge lateralmente mediante latiguillos para evitar cualquier contacto con el resto de componentes.

Es de destacar el tamaño y forma de los disipadores de los circuitos de potencia de la fuente que ayudarán a enfriar convenientemente estos componentes, principales fuentes de calentamiento. Se aprecian 3 disipadores correspondientes a los 3 circuitos independientes que generan las 3 tensiones DC disponibles: 3,3V, 5V y 12V


Fig 15: Detalle de los refrigeradores de la fuente.

 

El ventilador que contribuye determinantemente al enfriamiento de los circuitos de la fuente gira a una velocidad fija en cuanto se pone en marcha la alimentación.

Es un modelo alimentado a 12V y dispones de 4 diodos LEDs de color azul.


Fig 16: Detalle del ventilador de refrigeración de la fuente.

RENDIMIENTO ELÉCTRICO

Para probar las capacidades técnicas de la fuente de Xigmatek hemos procedido a montarla en nuestro equipo de referencia, un HTPC constituido por los siguientes componentes:

  • Placa base Gigabyte GA-MA-78GM-S2H Rev. 1.0
  • 2 x 1 MB de memoria RAM de Kingston ValueRAM
  • Procesador AMD X2 5200+ Doble núcleo a 2,7 GHz de 65W
  • Disco duro Samsung Spinpoint de 500GB
  • Grabadora de DVD NEC LabelFlash
  • Caja NOX live + iMON


Fig 17: Montaje de la placa en el interior de la caja NOX live.

 

Para los que lo recordéis, es el equipo que montamos para el análisis de la NOX live, una magnifica caja para HTPC.

Como podéis apreciar en las fotos, el haber usado una placa microATX nos deja bastante sitio a la derecha para recolocar todo el cableado necesario dejando la placa bastante libre de cables y favoreceremos el paso del aire desde las rejillas de refrigeración.

Además gracias al concepto modular del cableado de la fuente, no sobrecargamos de cables inútiles esta zona de la caja.

Por las mediciones realizadas en los diferentes voltajes y consumos, podemos determinar que la estabilidad de los mismos y la ausencia de fluctuaciones eléctricas nos proporcionan una fuente muy sólida.

 

Tensiones (V)

Valor mínimo

Valor medio

Valor Máximo

Tensión de +12V DC

11,9967

12,0199

12,0519

Tensión de +5V DC

5,0019

5,0025

5,0305

Tensión de +3,3V DC

3,2987

3,3099

3,3198

Fig 18: Medidas de voltajes de referencia en los diferentes circuitos.

EFICIENCIA

La eficiencia energética de la fuente Xigmatek NRP-MC751 es impresionante, una de las más altas que hemos visto, un 83,6% (al 50% de carga).

Pero, ¿Qué significa esto de la eficiencia?

Pues básicamente es un concepto relacionado con el binomio rendimiento/consumo, para entendernos podríamos decir que “es la energía que se consume o pierde cuando se convierte la energía de la red eléctrica en la energía necesaria para alimentar al equipo”.

En nuestro caso, un 83,6% de eficiencia quiere decir que si necesitáramos alimentar un equipo cuyos componentes consumen 375 W en total (50% de la carga máxima), necesitaríamos extraer 449 W de la red eléctrica. Esos 74 W adicionales se gastan en el proceso de transformación, conversión y filtrado de la corriente eléctrica alterna AC a los diferentes voltajes en corriente continua DC que obtenemos y normalmente esta pérdida se traduce en calor generado por los componentes electrónicos.

Fijaros que 74 W es una cifra de consumo importante, equivale a más de 1 bombilla de 60 W continuamente encendida. En casi todos nuestros hogares intentamos reducir el consumo al máximo, empleando lámparas de bajo consumo o electrodomésticos eficientes. Sin embargo, pensar que si nuestra fuente sólo tuviera una eficiencia del 65%, esto supondría desperdiciar 202 W o el equivalente a 3 bombillas de 60 W.

Por eso, la última normativa del ENERGY STAR de la EPA (20 de julio de 2007) establece que para que un equipo informático pueda considerarse como tal, debe alcanzar el mínimo del 80% de eficiencia en todo el rango de potencia que sea capaz de generar “Programa 80 PLUS”. En la práctica, esto se traduce en la necesidad de obtener una certificación técnica que en el caso de la fuente NRP-MC751 la podéis consultar en su web:

http://www.xigmatek.com/download/NRP-MC751-Report.pdf

En fin, después de haberos convencido para que «penséis en verde” y de haber aguantado estoicamente el rollo que os he soltado, recordar que, si el ahorro en la factura eléctrica no fuese poca razón para nosotros, pensar en los beneficios del menor calor generado en el interior de nuestros equipos que equivale a menos necesidades de refrigeración y por ello menos ruido en ventiladores.

Para que os hagáis una idea, en la siguiente tabla os recopilo medidas de eficiencia de varias fuentes de alimentación disponibles en el mercado, la Xigmatek es la segunda en el ranking de las más eficientes:


Fig 19: Medidas de eficiencia de varias fuentes de alimentación (más es mejor).

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad