GIGABYTE GA-MA78GM-S2H

 

 

MODO “AWAY” o AUSENTE

Este es un modo especial de funcionamiento de esta placa muy conveniente para nuestros equipos. Fue introducido por Microsoft en los primeros Media Center 2005 y permite al equipo permanecer en estado operativo pero apagando el sistema de video y el de audio.

Este modo es muy importante para equipos HTPC, pues permite mantener al mismo realizando tareas de actualización y mantenimiento y sobre todo de grabación de programas de TV de forma totalmente transparente y en segundo plano sin que parezca que el equipo está encendido.

Es diferente al modo S3 (suspend to RAM) o comúnmente denominado “suspensión” pues en este estado el sistema permanece aletargado en memoria sin capacidades de operación alguna. Se guarda en memoria RAM una foto del sistema (aplicaciones y datos) y permanece en este estado hasta que un evento de sistema lo saca de el.

El modo “ausente” tiene defensores y detractores, las ventajas son las siguientes:

  • Permite un inicio del sistema inmediato (sólo hay que encender el subsistema gráfico y el de audio) por lo que tarda milisegundos en encenderse o apagarse cuando pulsamos el botón de encendido del mando a distancia.
  • Permite el uso compartido de las bibliotecas de medios existentes en el equipo desde otros dispositivos conectados en red (fundamental en el caso de usar Mediacenter extenders)
  • Permite acceder de forma remota al equipo desde otro para acceder a archivos o realizar tareas de mantenimiento o actualización a distancia.
  • Permite seguir ejecutando aplicaciones de descarga o compartición de ficheros o P2P en segundo plano sin que se interrumpan.
  • Permite seguir ejecutando aplicaciones tipo ipTV como por ejemplo TV tonic que descargan sus contenidos multimedia en segundo plano aprovechando los momentos sin uso del HTPC.
  • También permite mantener actualizados de forma transparente para el usuario final (mediante Windows Update) todas las actualizaciones de seguridad y parches que vaya publicando Microsoft.
  • Por último y no menos importante, permite tener actualizados la guía de programas de TV y realizar las tareas de mantenimiento que Mediacenter puede tener programadas (borrado de archivos temporales, desfragmentación, etc.) que se ejecutan por la noche.

Por el contrario tiene las siguientes desventajas:

  • Al permanecer operativo, se mantiene el consumo (aunque menor) del equipo y por tanto es necesario mantener en funcionamiento los ventiladores de refrigeración de la CPU y del sistema, si no correríamos el riesgo de encontrarnos nuestro equipo convertido en una tostadora eléctrica.
  • Mantener un equipo de consumo encendido 24X7 horas tiene sus consecuencias a la larga. El tiempo de vida útil los componentes electrónicos se mide por horas de utilización entre fallos con lo cual reduciremos el tiempo total de uso si lo mantenemos siempre encendido.

Para activar este modo de funcionamiento en nuestra placa deberemos seguir los siguientes pasos:

En la BIOS del sistema deberemos activar la característica “Modo away” que se encuentra en el apartado de “Advanced BIOS features” de la configuración y también seleccionar el modo S3 STR (Suspend To RAM) en las opciones de gestión de energía (Power Management Features) en el parámetro “ACPI Suspend Type” que permitirá que podamos suspender el sistema completamente en RAM como alternativa.

Cuando instalemos todos los drivers del sistema, tanto en Vista como en XP nuestro sistema operativo nos informará de que hay un dispositivo nuevo cada vez que arranquemos el HTPC. Si intentamos buscar el driver tanto en nuestra máquina como en Internet resultará fallida la operación. Esto es debido a que la implementación de este modo es propietaria de cada fabricante de hardware y es necesario seguir unos pasos determinados para activar este soporte en cada caso.

Si os fijáis bien, en el administrador dispositivos del sistema, deberá mostrarse un dispositivo desconocido en la sección “Otros Dispositivos” (mostrado con un triangulito amarillo de advertencia), pues bien, este dispositivo corresponde con el controlador del modo “away” del chipset de AMD y deberemos instalar un driver especial para manejarlo correctamente.

Buscar en el CDROM de drivers y utilidades de GIGABYTE la carpeta llamada “AMDLive” dentro de la de “Chipset”:


Fig 23: Instalación del driver del modo “away”.

 

 

Donde encontrareis un fichero comprimido ZIP con las instrucciones para instalar el driver y el fichero .inf necesario para hacerlo funcionar. Descomprimir este archivo a una carpeta temporal, pues lo necesitaremos a continuación.

  1. Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el “Dispositivo desconocido” y seleccionar «Propiedades«.
  2. Hacer click en la pestaña “Detalles” para asegurarnos que la propiedad “Device Instance Id” comienza con “ACPI\AWY0001”.
  3. Seleccionar «Instalar desde una ubicación específica (avanzado)».
  4. Seleccionar buscar el driver que instalar en el equipo (esta operación será diferente dependiendo si os encontráis en XP o en Vista
  5. Seleccionar «No Buscar. Yo escogeré el driver a instalar»
  6. Hacer click «Siguiente» para continuar
  7. Hacer click en «Disco«.
  8. Especificar la carpeta donde hayamos descomprimido y guardado el fichero .inf (AmdAway.inf).
  9. Debería aparecer debajo de la sección «Modelo» una entrada denominada «AMD AwayMode«.
  10. Seleccionar esa entrada y hacer click en «Siguiente» para continuar.
  11. Se abrirá una caja de diálogo para informar que el agente ha terminado de instalar el Software para «AMD Away Mode» y sólo tendremos que hacer click en «Terminado» para finalizar.

 

A partir de este momento tendremos una entrada AMD AwayMode en el administrador de dispositivos debajo de la sección “Dispositivos del Sistema”, comprobarlo y ya tendremos el sistema away correctamente instalado:


Fig 24: Administrador de dispositivos con el modo Ausente instalado.


 

Posteriormente debemos seleccionar el modo de funcionamiento de nuestro HTPC en función de que hayamos decidido aprovechar la nueva funcionalidad del modo ausente o no. Para ello nos iremos al panel de control y en opciones de energía, seleccionaremos el plan con el que estemos trabajando y personalizaremos su comportamiento en la Configuración Avanzada. En las diferentes opciones que se nos presentan, iremos a la última y nos aseguraremos que seleccionamos la opción “Permitir que este equipo entre en modo ausente”.


Fig 25: Selección del modo “ausente” en las opciones de energía.


 

De este modo activaremos la función Ausente por completo.

Si, por el contrario, queremos que nuestro equipo simplemente se suspenda cuando pulsamos el botón de encendido del mando a distancia, deberemos seleccionar la opción “Permitir que el equipo entre en modo de suspensión” de este último parámetro.


Fig 26: Selección del modo “Suspendido” en las opciones de energía.


 

¿Fácil, verdad? Pues este aspecto de la configuración de energía de nuestros HTPC’s es uno de los más complicados de conseguir con éxito. Esperamos que con estas indicaciones podáis también vosotros sacarle el máximo partido al ahorro de energía de vuestros equipos.

 

Deja un Comentario

Perdí la Contraseña

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad