Microsoft Media Center
Usando los programas Media Center de los Sistemas Operativos de Microsoft, XP y Vista (tanto en 32 como 64 bits), el sintonizador ha sido perfectamente detectado, dejándonos configurarlo enseguida.
Como el funcionamiento ha sido similar en los tres, vamos a centrarnos en las imágenes y capturas del Vista para los ejemplos.
Nos pusimos a buscar canales.
Y poco a poco fue encontrándolos todos.
Hemos de decir que la zona donde realizamos las pruebas tiene una baja señal de TDT, por lo que usando la antena que viene como accesorio, tuvimos problemas para recibir todos los canales.
La calidad de la señal, excelente.
MediaPortal
En cuanto a MediaPortal, nos ha detectado correctamente la sintonizadora, pero sólo en la versión de caja de cartón. En la versión MKII, no nos la detectaba. Creo que con TVServer instalado sí que han podido trabajar con ella, pero es un punto que no hemos podido contrastar.
Por consiguiente, las pruebas con MediaPortal las hemos hecho con la versión 1 de la sintonizadora, la de la caja de cartón.
Al escanear canales nos han faltado varios, puede que algún problema de drivers o que requiera más señal o un ajuste más fino, o, como suele ser habitual, algún problema del propio MediaPortal, por lo que directamente sólo ha detectado 4 canales.
Las pruebas las hemos realizado sobre estos canales. No hemos tenido problemas con ninguno de ellos, dando una calidad muy buena de visualización.
En resumen, bajo MediaPortal, exceptuando el problema para sintonizar todos los canales (que seguiremos investigando), su comportamiento ha sido muy bueno, funcionando sin problemas, con una buena calidad de imagen, y permitiendo un cambio de canales relativamente rápido para una USB y una grabación sin problemas.