CONTENIDO DE LA CAJA
Una vez sacado todo de la caja, vemos lo que trae.

Tenemos la fuente:

De la misma fuente de alimentación, salen los cinco conectores para los cables que queramos conectar (modularidad), incluido el conector para tarjetas PCI-express (se convierte en dos cuando conectamos el cable), junto con el conector ATX de 20+4 pines, lo que asegura la compatibilidad con placas base con conectores de 20 y de 24 pines en la toma de alimentación. También dispone de dos cables de alimentación complementaria para las placas base que así lo necesiten.
Detalle de los conectores modulares. Recordad que sólo utilizaremos los que nos hagan falta. Trae una útil brida para dejar los conectores sobrantes pegados a la caja, para evitar que molesten cuando no se usen. El conector rojo es el que usaremos para las tarjetas gráficas PCI-Express.

Detalle del conector ATX de 20+4 pines y las dos tomas de alimentación suplementarias.

Tenemos el cable de alimentación, un pequeño manual de instrucciones, una bolsita con los cuatro tornillos que nos harán falta a la hora de instalar la fuente de alimentación en la caja y los cables para la alimentación de los componentes de nuestro equipo:
- Cable para PCI-e, con dos salidas (SLI o Crossfire)
- Cable con dos conectores Molex
- 2 cables con tres conectores Molex y uno de disquetera
- 2 cables con dos conectores para SATA

Detalle de la terminación de los cables modulares habitual en Tacens, con un acabado magnífico, como vemos en la siguiente fotografía, donde apreciamos los conectores MOLEX y SATA, por ejemplo.
Todos los cables vienen recubiertos por una malla negra que impide la separación de los diferentes cables, así como para protegerlos de cualquier evento. La parte final del cable, usa macarrón termo-retráctil para sujetar la malla negra al conector.

Ahora vemos la terminación de los dos conectores para las tarjetas gráficas PCI-express que así lo necesiten. Disponemos de dos, con lo que no tendrán problemas los usuarios que tengan dos tarjetas conectadas por SLI o CrossFire. La parte roja es la que conectaremos a la fuente, mientras que la negra es la que va a la tarjeta de video (son dos).
