INTERIOR DE LA TACENS AERIS SMART 680
Con tan sólo quitar cuatro tornillos, llegamos al interior de la Tacens, donde se esconde el corazón de cobre de esta fabulosa fuete de alimentación.
El diseño de la fuente es el habitual en estos productos, dando mucha importancia a la estabilidad y el filtrado de señales externas, a la vez que no se deja abandonada la parte de disipación del calor generado por los transistores.
La potencia nos la da a través de dos líneas de 12V con una potencia combinada total de 680W, siendo de un poco más de 300W cada una de las líneas de 3.3V + 5V. Sólo decir que muy pocos equipos llegarán a hacerle «cosquillas» a esta fuente, consumir 680W es algo bastante raro en los equipos actuales… (no tanto si montamos un Dual-core y dos gráficas dando caña a alguno de los últimos juegos).


El ventilador va montado sobre cuatro arandelas de goma antivibración, lo que reduce al máximo el ruido de éste, llegando a los escasos 16dB de ruido que genera cuando está en marcha.
Detalle del ventilador por la parte interior de la fuente, donde vemos las características y el fabricante.

Detalle de los disipadores de calor de los componentes internos de la fuente, sobre los que incide, directamente, el flujo de aire generado por el ventilador. Son de aluminio chapado en cobre, garantizando una buena refrigeración para los componentes, con un diseño que, quizás, pudiera mejorarse para que la evacuación del calor fuera más efectiva.
De todas maneras, en nuestras pruebas se comportaron muy bien, mucho mejor que los de las hermanas menores de la marca, sin ningún problema de sobrecalentamiento.

La distribución de los componentes internos es muy parecida a otras de la misma marca, como la Valeo Smart 560. La fase primaria es de dos condensadores en paralelo, los que vemos en la foto superior.
