PRUEBAS Y CONCLUSIONES FINALES
Las pruebas a las que hemos sometido a la fuente Tacens Aeris Smart 680 han sido muy sencillas.
Primero encendimos la fuente para comprobar el voltaje que nos da en los conectores molex sin tener carga, es decir, sin nada conectado. Después cargamos bien la fuente, con todo conectado, incluso con más unidades de las que normalmente tenemos montadas, para ver hasta donde llega la potencia de la fuente.
En total, conectamos, una placa base Gigabyte GA-M61PM-S2 con micro AMD Sempron 3200, tarjeta de video ATI PCIe, grabadora DVD Pioneer 111, lector DVD LG, disco duro Maxtor 160Gb, 2 discos duros Seagate de 200 Gb, disco duro Seagate 300 Gb, disketera, panel frontal LCD USB y tres ventiladores.
La estabilidad de las líneas, tenemos que decir, ha sido correcta con un consumo en vacío dentro de los márgenes más o menos establecidos, subiendo un poco apenas cuando montamos y cargamos todo el equipo, pero manteniéndose estable durante las dos horas que estuvimos con el equipo encendido.
La fuente que tenemos entre manos nos ha gustado mucho, no nos vamos a engañar, la calidad se ve desde que tenemos la caja entre nuestras manos.
Lo más destacable es la gran potencia y estabilidad que vamos a tener en el equipo que montemos esta fuente de alimentación, así como la tecnología 0dB de Tacens, que nos permitirá tener una fuente fanless (sin ventilador) y sin absolutamente nada de ruido mientras la temperatura de la misma permanezca baja. Después de que esta temperatura suba, seguiremos teniendo una fuente ultra-silenciosa, gracias a la auto-regulación de la velocidad de giro de su ventilador de 13,5 cm, también de la casa Tacens y de, tan sólo, 16 dBa.
El original color y material de la totalidad de la caja, le da un toque exclusivo, muy vistoso y elegante, el cobre tiene un excelente pulido y da una terminación y tacto muy buenos.
Otro punto destacable es la modularidad de su cableado, pudiendo suprimir los cables que no usemos, ganando espacio, orden y ventilación dentro de nuestra caja.
La estabilidad demostrada, incluso a plena carga, ha sido excelentes, con una potencia de 680W que nos hará olvidarnos de la cantidad de componentes que podamos tener en nuestro equipo.
El único punto flaco que quizás alguien pueda ver es que los cables para las tarjetas gráfica PCIe salen del mismo conector de la fuente, compartiendo cableado. Sólo podrían disgustar a jugadores apasionados por la potencia extrema de dos gráficas interconectadas, cosa muy poco probable en un HTPC, por lo que no lo vemos como un punto en contra.
Por todo esto, creo que estamos ante una de las mejores fuentes para un HTPC del mercado, gracias a la potencia, estabilidad y a su sistema de refrigeración 0dB, con un bajo nivel de ruido.
Respecto al precio, alrededor de 100€, está totalmente justificado, pensando en la calidad que vamos a tener y el bajo ruido que tiene.
Siempre debemos tener en cuenta que todo el sistema se va a alimentar de la fuente, por lo que no debemos elegir una a la ligera.
De nuevo, agradecer a Biomag la posibilidad que nos da al dejarnos probar estas fabulosas fuentes.
| Nos gusta | No nos gusta |
| Tecnología 0dB | Nada destacable |
| Bajo ruido | |
| Estabilidad | |
| Acabado en cobre pulido | |
| Calidad general | |
| Cableado modulable – número de cables | |
| Estética – terminación |
PUNTOS
- Calidad: 9
- Acabado/diseño: 9
- Prestaciones: 9
- Precio: 7
Puntuación total:


Documento realizado por pildo para TodoHTPC.
Fotos y texto: pildo
Enero 2007
