5.-Nano150 PSU
Como el lector habrá apreciado en las fotos, la caja es tan compacta que necesita una fuente de alimentación denominada NanoPSU o PicoPSU. Streacom ha tenido la gentileza de enviarnos su modelo Nano150 PSU, el cual ofrece hasta 150watios. El producto se distribuye en una caja con la misma estética que la F1C EVO. Caja negra y una pegatina que identifica el producto y sus características.
La caja de cartón protege el los componentes de sus interior, donde una lengüeta de cartón separa el transformador del resto.
El transformador es bastante grande, aunque lo habitual en transformadores de 150 watios. De hecho, yo creo que mientras mas voluminoso, mejor es el transformador. Como en toda fuente de alimentación se incluye el típico cable eléctrico.
En una fuente NanoPSU parte de los componentes van sobre el conector de ATX 24 Pines. Estos componente se encargan básicamente de la conversión a 5 y 3,3 Voltios, es por ello que el cable del transformador se conecta directamente a esta pieza.
Por último los conectores, que van conectados a un pequeño conector situado en la esquina superior del conector ATX de 24 pines. Disponemos de los siguientes conectores: 2 x SATA, 1 x IDE, 1 x 4PIN CPU.